¿Se cae el fichaje de Felipe Loyola al Bayern Múnich? Esa fue la gran pregunta que quedó tras la conferencia de prensa del técnico Vincent Kompany, luego de la sorpresiva eliminación del conjunto bávaro en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 ante el PSG. Y la respuesta no fue precisamente alentadora para los hinchas chilenos.
Lee también: El Madrid de Xabi Alonso ya juega a otra cosa
Consultado por el periodista Eugenio Salinas, el estratega belga cortó de raíz la expectativa: “Sobre fichajes honestamente no sé nada. Mi prioridad ha sido el torneo, el Mundial de Clubes”, respondió tajante tras la caída del Bayern.
La frase dejó en suspenso el posible traspaso de Felipe Loyola, actual jugador de Independiente de Chile, quien ha sido vinculado en las últimas semanas al gigante alemán. Sin embargo, el silencio de Kompany se produce justo cuando otros equipos comienzan a tomar la delantera en la disputa por el defensor nacional.
Según el portal alemán Fussballeuropa, tanto Bayer Leverkusen como RB Leipzig han iniciado conversaciones concretas con Independiente. Ambos clubes valoran la polifuncionalidad de Loyola, quien puede desempeñarse como lateral derecho o mediocampista defensivo.
Además, se destaca su capacidad para presionar alto, su lectura del juego y su participación activa tanto en defensa como en ataque. “Loyola también es bueno con el balón, busca con frecuencia pases cortos y largos, y es experto en combinar con sus compañeros”, detallaron desde el medio europeo.
Con un estilo de juego intenso y dinámico, Loyola se ha convertido en una pieza clave en La Roja, lo que ha incrementado el interés internacional por su fichaje. Pero por ahora, el Bayern parece haberse bajado del tren.
El cierre de la participación del equipo bávaro en el Mundial de Clubes dejó al descubierto no solo su fragilidad deportiva, sino también la incertidumbre que rodea sus próximos movimientos en el mercado. Y aunque Kompany quiso restarle importancia al tema, las señales son claras: el fichaje de Felipe Loyola al Bayern Múnich ya no es prioridad.