Este lunes 8 de julio, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco deberá resolver si continúa el juicio oral por el denominado Caso Huracán, luego de que la audiencia quedara en receso el pasado jueves tras un inusual incidente que afectó a la magistrada Rocío Pinilla, presidenta de la sala.
Según se informó, la jueza recibió un ramo de rosas rojas junto a una carta escrita a computador, cuyo contenido fue calificado preliminarmente como “poco adecuado” y que podría constituir un delito de amenaza.
El remitente era desconocido hasta que, en la jornada siguiente, uno de los imputados del caso, Marvin Marín Maluenda, reconoció ser el autor del envío ante el mismo tribunal. Acompañado de sus abogados, Marín admitió que había cometido un error.
Lea también: Caso Huracán: Comienza juicio oral con 250 testigos clave
Tras el hecho, el tribunal decidió informar inmediatamente a la Corte de Apelaciones de Temuco y presentar una denuncia ante el Ministerio Público, quedando tanto las flores como la carta bajo custodia en la caja fuerte del tribunal.
Además, la defensa del acusado está evaluando renunciar a su representación legal, lo que podría generar nuevas dilaciones en un juicio que ya ha tenido 55 jornadas desde marzo y que, según lo previsto, se extenderá hasta diciembre de 2025.
La causa conocida como Operación Huracán involucra a 10 exfuncionarios de Carabineros y un civil, quienes están siendo juzgados por asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público y otros delitos relacionados con la creación de pruebas falsas en investigaciones contra comuneros mapuche entre 2017 y 2018.
Este lunes, el tribunal deberá no solo resolver la continuidad del juicio, sino también revisar las implicancias disciplinarias y penales del acto protagonizado por uno de los acusados hacia la magistrada, lo que agrega una nueva complejidad a una causa ya altamente sensible para el sistema judicial chileno.