Política

PS y FA se desmarcan de críticas de Quintana a Jara

Cristian Navarro H.

Periodista

Quintana
Foto: Senador Jaime Quintana (PPD). Agencia Uno
Quintana calificó como “mal texto” el programa presentado por Jara durante la primaria

El oficialismo vivió un nuevo capítulo de tensiones internas tras las declaraciones del senador Jaime Quintana (PPD), quien descalificó el programa de gobierno de la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, desde el Partido Socialista y el Frente Amplio, las principales figuras salieron a tomar distancia del parlamentario y reafirmaron su compromiso con la unidad del bloque progresista.

Lea también PPD reitera apoyo a Jara y llama a unidad parlamentaria

CRÍTICAS DESDE EL PPD INCOMODAN AL OFICIALISMO

En una entrevista con La Tercera, Quintana calificó como “mal texto” el programa presentado por Jara durante la primaria y puso en duda la adhesión plena de su partido al comando de la candidata comunista. “Afortunadamente, la candidata ya ha dicho que lo que viene es una convergencia programática”, dijo, condicionando su apoyo a eventuales cambios en la propuesta original.

El senador también apuntó contra el gobierno, aludiendo a una supuesta falta de apoyo institucional durante las primarias. Según dijo, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, “estuvo totalmente ausente” y no generó condiciones para una mayor participación ciudadana.

PS Y FA RESPALDAN LIDERAZGO DE JARA

Las declaraciones generaron una rápida respuesta desde otros sectores oficialistas. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, recalcó que la etapa actual exige unidad y trabajo conjunto: “El programa de primera vuelta ya quedó atrás. Hoy debemos construir un programa común que represente a todo el progresismo”.

Además, defendió las definiciones ya adoptadas por Jara tras su triunfo en las primarias. “La candidata fue clara al hablar de crecimiento económico, relaciones internacionales y derechos humanos. Esos temas también han sido centrales para el Socialismo Democrático”, señaló.

Desde el Frente Amplio, su presidenta Constanza Martínez fue más cauta, afirmando que no conocía en detalle los dichos de Quintana, pero subrayó la capacidad de Jara para articular consensos: “Ella logró avanzar en la reforma previsional aunando voluntades, y ese mismo espíritu es el que necesitamos para consolidar un programa mayoritario”.

PARLAMENTARIOS PIDEN CERRAR FILAS Y EVITAR DIVISIONES

Las críticas de Quintana también provocaron molestia en el Congreso. El diputado socialista Daniel Manouchehri calificó sus declaraciones como un error político: “Si vamos a pelear, que sea con la ultraderecha, no entre nosotros. Lo que necesitamos es unidad, no fuego amigo”.

En tanto, el senador Juan Luis Castro rechazó las acusaciones contra Elizalde y aseguró que no corresponde responsabilizar al Ejecutivo por la baja participación: “El gobierno no puede intervenir en una campaña, aunque sea del mismo sector. Esa es una tarea de los partidos”.

Castro también reconoció que el Socialismo Democrático enfrenta un momento complejo, pero advirtió que su sector seguirá jugando un rol protagónico: “Nuestras ideas están más vigentes que nunca. El desafío ahora es reorganizarnos y ser parte activa del proyecto que lidera Jeannette Jara”.

A pesar de los roces, la mayoría del oficialismo coincidió en que esta nueva etapa debe estar marcada por la articulación de un programa común y representativo, capaz de sumar fuerzas y proyectar al progresismo de cara a la elección presidencial.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email