Política

Matthei evalúa pactos con centroizquierda tras caída en las encuestas

Cristian Navarro H.

Periodista

Evelyn Matthei
Foto: Agencia Uno
Según la última encuesta Criteria, Matthei descendió cinco puntos, alcanzando solo un 17% de las preferencias,

El equipo de campaña de Evelyn Matthei, abanderada presidencial de Chile Vamos, ha comenzado a reconfigurarse tras una semana de la sorpresiva victoria de Jeannette Jara (PC) en la primaria oficialista. En medio de una caída sostenida en las encuestas, la exalcaldesa de Providencia busca ampliar su base de apoyo e integrar a sectores de la centroizquierda desencantados del oficialismo.

Lea también PS y FA se desmarcan de críticas de Quintana a Jara

Según la última encuesta Criteria, Matthei descendió cinco puntos, alcanzando solo un 17% de las preferencias, quedando detrás de José Antonio Kast (22%) y de Jara, que se encumbró al primer lugar con un 29%. Este escenario ha motivado a su comando a replantear la estrategia de campaña, incorporando nuevos rostros y promoviendo una narrativa de unidad nacional.

REESTRUCTURACIÓN DEL EQUIPO Y APERTURA AL CENTRO POLÍTICO

Una de las señales más claras fue la incorporación de la exsubsecretaria Paula Daza como vocera, y del presidente de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet, al comité político. Este último afirmó que su sector ha entregado propuestas «estructurales y realistas» a Matthei, las que han sido bien recibidas y ya están siendo incorporadas al programa.

“Estas propuestas provienen de gente con experiencia de gobierno, especialmente de los primeros 20 años de la Concertación”, aseguró Jouannet, reforzando así el giro al centro que promueve parte del comando.

MATTHEI BUSCA CAPTAR ELECTORADO MODERADO

Desde el equipo programático, Juan José Ossa reconoció que se están explorando acercamientos con sectores de la centroizquierda. En la misma línea, la diputada RN Ximena Ossandón sostuvo que el discurso de Matthei “permea más allá de su sector” y que “Chile no quiere más extremos”.

“Estoy segura de que su propuesta va a permear a muchos sectores y familias chilenas aburridas de promesas ideológicas que no conducen a nada”, subrayó la parlamentaria.

KAST SE AFIRMA CON DISCURSO DE SEGURIDAD Y URGENCIAS SOCIALES

Mientras tanto, José Antonio Kast sigue consolidando su posición con un discurso centrado en la seguridad y el crecimiento económico. En entrevista con El Mercurio, afirmó que propondrá un “Gobierno de emergencia”, orientado a enfrentar con dureza el crimen organizado y el narcotráfico.

A juicio del presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, Kast representa a “una persona con la determinación suficiente para hacer lo que hay que hacer”. El dirigente afirmó que la diferencia entre Kast y Jara será “cada vez más evidente”, y anticipó que este escenario también impactará en las elecciones parlamentarias.

Con este nuevo panorama, la carrera presidencial entra en una fase más competitiva, donde Matthei busca reposicionarse apostando por una fórmula de moderación, experiencia y ampliación de alianzas.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email