Internacional

Trump declara desastre mayor tras lluvias en Texas

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Texas
Foto: Publicado en X por @JornadaOriente
Hasta ahora, más de 900 personas han sido rescatadas por equipos estatales y la Guardia Costera

Una tragedia golpea el centro de Texas. Al menos 82 personas, entre ellas 21 menores, han muerto tras las devastadoras inundaciones provocadas por el desborde de los ríos Guadalupe y Llano, mientras continúan los operativos de búsqueda para localizar a diez niñas y una monitora del campamento de verano Camp Mystic, desaparecidas desde la madrugada del viernes.

Ante la magnitud del desastre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una Declaración de Desastre Mayor para el condado de Kerr, permitiendo el despliegue inmediato de fondos federales, personal especializado y equipos de emergencia. “Estas familias están sufriendo una tragedia inimaginable. Nuestros socorristas necesitan todos los recursos posibles, y los tendrán”, señaló el mandatario en un comunicado.

Lea también BRICS critican el proteccionismo y aranceles de Trump

UN FIN DE SEMANA FESTIVO CONVERTIDO EN CATÁSTROFE

Las lluvias intensas, con precipitaciones de hasta 30 centímetros en pocas horas, tomaron por sorpresa a miles de personas que se encontraban acampando o disfrutando del río durante el feriado del Día de la Independencia. El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, confirmó que cientos de turistas habían llegado a la zona sin saber lo que se avecinaba.

El Campamento Mystic, con cerca de 700 niñas albergadas, fue uno de los lugares más golpeados. Otro campamento cercano, Heart O’ the Hills, informó la muerte de su copropietaria, Jane Ragsdale, aunque aclaró que no había menores en el lugar al momento de la inundación.

RESCATE A CONTRARRELOJ Y CONDICIONES EXTREMAS

Hasta ahora, más de 900 personas han sido rescatadas por equipos estatales y la Guardia Costera, algunos sacados de tejados o incluso de árboles. “Sabemos que los ríos crecen, pero nadie lo vio venir”, lamentó Rob Kelly, juez del condado de Kerr. La crecida del río Guadalupe pasó de dos a casi nueve metros en menos de tres horas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones equivalen a la mitad del total anual esperado para la región, lo que saturó el terreno y desbordó los cauces sin dar tiempo a emitir evacuaciones anticipadas. Bob Fogarty, meteorólogo del NWS, advirtió que algunos sensores incluso dejaron de funcionar tras quedar completamente sumergidos.

EMERGENCIA NACIONAL Y LECCIONES DEL PASADO

La tragedia revive recuerdos de la inundación de 1987, cuando 10 jóvenes murieron tras ser sorprendidos por la crecida del mismo río. Las autoridades locales, encabezadas por el administrador de Kerrville, Dalton Rice, confirmaron que no se logró emitir alertas tempranas, y ya se investiga por qué los modelos meteorológicos fallaron.

Mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos y se identifican a las víctimas, el país entero observa con angustia las imágenes de casas destruidas, vehículos arrastrados y familias desplazadas. Trump y la primera dama Melania han expresado sus condolencias y oraciones, aunque el mandatario también ha reiterado su intención de reformar la respuesta federal a desastres, trasladando más responsabilidades a los estados.

Advertencias de nuevas lluvias siguen activas para el centro de Texas hasta las 16:00 horas de este domingo, con riesgo de precipitaciones de hasta 15 centímetros adicionales. Las autoridades piden mantenerse alejados de las zonas ribereñas y obedecer las indicaciones de emergencia.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email