Nacional y economía

Ley Karin: carabinero denuncia a superior por burlas por sobrepeso

Javiera Sanzana

Periodista

Carabinero
Foto referencial: Agencia Uno
Entre los hechos denunciados figura la circulación de una caricatura ofensiva, compartida entre sus superiores y colegas.

Un carabinero de la Región de Coquimbo interpuso una denuncia amparada en la Ley Karin, luego de haber sido objeto de constantes burlas relacionadas con su apariencia física.

Entre los hechos denunciados figura la circulación de una caricatura ofensiva, compartida entre sus superiores y colegas.

Lea también: Cortes de luz afectarán a ocho comunas de la capital este lunes

El afectado es Felipe Barraza, recientemente titulado de Derecho, quien solicitó realizar su práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial.

COMENTARIOS HUMILLANTES

Según relata, durante una reunión con mandos de Carabineros y de la PDI en Vicuña, fue víctima de comentarios humillantes.

«Como no había chaquetas de mi talla, me sugirieron que me hiciera una con un mantel», declaró.

Sin embargo, lo más grave ocurrió cuando un compañero difundió una caricatura suya en tono burlón a través de WhatsApp, imagen que incluso fue mostrada al general jefe de zona: «Me percaté que todos se reían, y el general me mostró la imagen», afirmó Barraza.

ATENCIÓN MÉDICA

Tras el episodio, el carabinero buscó atención médica y recibió una licencia de diez días, la cual fue extendida por recomendación psiquiátrica.

No obstante, su situación se tornó aún más compleja cuando una denuncia anónima alertó a la institución de que él realizaba su práctica mientras seguía con licencia.

Barraza argumenta que el artículo 8 del Código del Trabajo aclara que las prácticas profesionales no constituyen una relación laboral, por lo que no deberían considerarse incompatibles con una licencia médica.

SUMARIO ADMINISTRATIVO

Aun así, Carabineros inició un sumario administrativo con miras a su desvinculación.

«Mi denuncia fue presentada el 9 de abril y no avanza, pero el sumario para echarme va más rápido. ¿Por qué otros generales pueden hacer sus prácticas y yo no? ¿Será porque denuncié al jefe de zona?», cuestionó el carabinero, quien acusa represalias institucionales y un abuso de poder.

La Ley Karin busca enfrentar el acoso laboral y el maltrato en contextos jerárquicos, y establece mecanismos más eficaces para sancionar este tipo de situaciones. Barraza pide poder continuar su formación profesional sin sufrir discriminación.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email