Actualmente, Antofagasta continúa avanzando en transporte sustentable con la llegada de 12 nuevos buses eléctricos estándar RED que ya comenzaron a operar en la línea 103 de la ciudad.
Cabe destacar que esta incorporación convierte a la región en la que más buses eléctricos posee fuera de la capital, reafirmando su liderazgo en movilidad limpia.
La adquisición fue realizada por la empresa Transportes Alborada de Antofagasta junto al Grupo Cabal, representante oficial de la marca Zhong Tong en Chile. Esto, en el marco del programa estatal «Renueva Tu Micro», orientado a modernizar flotas de transporte público en regiones.
Lea también: 300 buses eléctricos nuevos llegan para funcionar en la RM.
BUSES ELÉCTRICOS EN ANTOFAGASTA
El gobernador regional, Ricardo Díaz, a través de ADN destacó la relevancia de este hito. «Estamos muy comprometidos con el desarrollo de la electromovilidad y con seguir invirtiendo en la renovación de toda la flota de buses de la región. Ese es el camino que tenemos que tomar: acercar el futuro a la gente».
La región de Antofagasta ya había marcado un precedente en 2023, cuando se transformó en la primera fuera de la capital en contar con una flota 100% eléctrica de 40 buses, también impulsada por Grupo Cabal.
Jorge Fernández, gerente comercial de la compañía, celebró el logro. «Siempre se ha hablado de la centralización en Santiago, donde existe una gran cantidad de buses eléctricos estándar RED. Por eso, cada vez que inauguramos unidades en otras ciudades nos sentimos orgullosos. Y qué mejor que sean Zhong Tong».
Los nuevos buses cuentan con tecnología de propulsión eléctrica de última generación y altos estándares de seguridad y comodidad. Entre sus características destacan aire acondicionado, cámaras de seguridad, cargadores USB, acceso universal y un sistema que reduce considerablemente las emisiones contaminantes.
«Esperamos que los usuarios valoren este cambio hacia tecnologías más limpias y sustentables. Queremos que la comodidad del conductor y de los pasajeros se refleje en la preferencia por estos buses», afirmó Fernando Herrera, presidente de la Línea 103.