La Asamblea Nacional de Surinam eligió este domingo 6 de julio a Jennifer Geerlings-Simons, de 71 años, como la primera mujer en ocupar la Presidencia del país. Su mandato se extenderá por los próximos cinco años y coincide con una inédita etapa de crecimiento económico impulsado por el descubrimiento de importantes reservas de petróleo.
Geerlings-Simons fue designada por aclamación luego de que el oficialismo no presentara candidato tras los comicios legislativos del 25 de mayo. Aunque su partido, el Nacional Democrático (NDP), obtuvo solo 18 de los 51 escaños parlamentarios, logró forjar una mayoría con el respaldo de cinco partidos menores, alcanzando así el umbral necesario de dos tercios para la elección presidencial.
Lea también Trump impone aranceles del 25 % a Japón y Corea
“Soy muy consciente de la responsabilidad que ahora recae sobre nuestros hombros. Esta se ve profundizada por el hecho de que soy la primera mujer en asumir este cargo”, expresó la mandataria electa ante los legisladores. Agregó que su propósito es “poner nuestra riqueza al alcance de todo el pueblo, con especial énfasis en los jóvenes y en quienes hasta ahora no han tenido oportunidades reales de desarrollo”.
Médica de profesión y con una larga trayectoria política, Geerlings-Simons ingresó al NDP en 1996 y fue elegida diputada ese mismo año. Durante una década, entre 2010 y 2020, presidió la Asamblea Nacional. Tras un breve retiro, regresó en 2024 para retomar el liderazgo del partido fundado por el fallecido exdictador Desi Bouterse.
El nuevo vicepresidente será Gregory Rusland, de 65 años, y ambos asumirán formalmente sus funciones el próximo 16 de julio, cuando finaliza el mandato del actual presidente Chan Santokhi.
AUGE PETROLERO Y DESAFÍOS
La elección presidencial se produce en medio de un contexto inédito para Surinam. En los últimos años, se han confirmado importantes hallazgos de petróleo en alta mar, y se prevé que a partir de 2028 el país comience a producir unos 220.000 barriles diarios, una cifra 44 veces superior a su producción actual.
Durante la campaña, Geerlings-Simons aseguró que uno de sus principales objetivos será garantizar que la ciudadanía se beneficie directamente de los ingresos provenientes de esta nueva industria energética.
Surinam, antigua colonia neerlandesa, es el país más pequeño de América del Sur y uno de los más pobres, con más del 20 % de su población bajo la línea de pobreza, según el Banco Mundial. Desde su independencia en 1975, ha atravesado períodos de inestabilidad marcados por golpes de Estado y rebeliones militares.
El Partido de Reforma Progresista (VHP), liderado por Santokhi, optó por no postular a ningún aspirante presidencial tras obtener 17 escaños y se consolidó como la principal fuerza de oposición. En su despedida, el mandatario saliente instó al nuevo gobierno a “gobernar con una mentalidad abierta”, sin resentimientos ni divisiones, y a “escuchar la voz del pueblo”.
La llegada de Geerlings-Simons al poder abre una nueva etapa en la historia política de Surinam, marcada por desafíos sociales persistentes y la promesa de un auge económico sin precedentes.
𝗦𝘂𝗿𝗶𝗻𝗮𝗺𝗲’𝘀 𝗙𝗶𝗿𝘀𝘁 𝗙𝗲𝗺𝗮𝗹𝗲 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁 𝗧𝗮𝗸𝗲𝘀 𝗢𝗳𝗳𝗶𝗰𝗲 𝗮𝘀 𝗢𝗶𝗹 𝗕𝗼𝗼𝗺 𝗡𝗲𝗮𝗿𝘀
Jennifer Geerlings-Simons has become Suriname’s first woman president after parliament elected her on July 6, 2025. Her National Democratic Party (NDP) won 18… pic.twitter.com/4LuZ7iLjpe
— The Rio Times (@TheRioTimes) July 7, 2025