lo más leído

Presidente de Codelco: “EE.UU. necesita cobre y Chile seguirá proveyéndolo”

Está Pasando

Codelco EE.UU.
Foto: Agencia UNO
Máximo Pacheco aseguró que «me parece prematuro reaccionar con la información que tenemos».

Con cautela reaccionó Codelco a la propuesta del presidente de EE.UU., Donald Trump de aplicar un arancel del 50% a las importaciones de cobre.

El presidente ejecutivo de la minera estatal y mayor productora nacional del metal rojo, Máximo Pacheco, dijo al respecto que “Estados Unidos necesita cobre y Chile seguirá proveyéndolo”.

El alto ejecutivo aclaró que hasta ahora no hay un documento oficial que confirme la aplicación del gravamen, por lo que «lo que primero corresponde es esperar que se haga algún comunicado oficial al respecto».

Lea también: Trump anuncia un arancel del 50% a las importaciones de cobre

Por lo mismo, agregó, «me parece prematuro reaccionar con la información que tenemos».

A juicio de Pacheco, la declaración de Trump abre más interrogantes que certezas.

“¿A qué productos de cobre aplicaría? ¿A todos o solo a algunos, como los cátodos que exporta Chile? ¿Habrá excepciones por país o tipo de producto?”, ejemplificó.

RELACIÓN COMERCIAL ESTRATÉGICA

“Esa relación comercial es estratégica para ambos países”, dijo el presidente ejecutivo de la minera en La Tercera, y agregó que los vínculos comerciales con sus clientes estadounidenses siguen firmes, más allá de la incertidumbre.

Esto, porque Estados Unidos importa alrededor de 700 mil toneladas de cobre anuales, de las cuales unas 500 mil provienen de Chile. Codelco aporta más de la mitad de esa cifra.

Según Pacheco, si se concreta el arancel del 50%, el impacto más directo será sobre los consumidores estadounidenses.

“Creo que la declaración principal acá es que EE.UU. necesita cobre, EE.UU. va a seguir necesitando cobre, y ese cobre va a seguir saliendo de países como Chile, que es el principal proveedor de cobre de EE.UU.”, resaltó el presidente ejecutivo de Codelco.

Adicionalmente Pacheco destacó que la cuprífera nacional cuenta con una cartera de clientes diversificada y preparada para enfrentar posibles desvíos de producción.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email