La Corte Suprema de Estados Unidos eliminó este martes el último obstáculo legal que bloqueaba los despidos masivos de empleados públicos federales impulsados por la administración de Donald Trump. En una resolución no firmada, el tribunal anuló la orden de una jueza de primera instancia que había suspendido la medida por considerar que requería autorización legislativa.
Lea también Tribunal Electoral confirma que Evo Morales no es candidato
La jueza federal Susan Illston había impuesto una medida cautelar que frenaba temporalmente los recortes, argumentando que afectaban competencias del Congreso. No obstante, el máximo tribunal consideró que la demanda no se dirigía contra despidos específicos, sino contra una orden ejecutiva general y una directiva administrativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), lo que no justificaba su intervención.
La única magistrada que votó en contra fue Ketanji Brown Jackson, quien acusó a sus colegas de facilitar acciones «legalmente dudosas» del presidente. En su voto disidente, advirtió que la decisión allana el camino para “la cancelación generalizada de programas y servicios federales y el desmantelamiento de gran parte del Gobierno tal como lo creó el Congreso”.
Esta resolución representa una nueva victoria judicial para Trump, en el marco de su ambicioso plan de reestructuración del aparato estatal. En semanas recientes, los tribunales han fallado a favor de la Casa Blanca en otros casos clave, como el levantamiento de bloqueos a nuevos aranceles comerciales o la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para migrantes venezolanos.
Hasta ahora, las sentencias han respondido a recursos presentados por el Departamento de Justicia ante fallos de cortes inferiores, que la administración considera una interferencia judicial indebida. Además, a finales de junio, la Corte Suprema ya había restringido las facultades de los jueces para frenar decisiones presidenciales, consolidando aún más el poder ejecutivo.
EE. UU.: levantan el bloqueo a despidos masivos de funcionarios federales https://t.co/Cs4yzliWhW pic.twitter.com/5af8uWPZcP
— repretel (@Repretel) July 8, 2025