Este martes 8 de julio de 2025, a las 20:15 horas de Chile continental (10:15 horas del miércoles 9 de julio en Sídney), se realizará una audiencia clave ante la Corte Federal de Nueva Gales del Sur, Australia. En ella se discutirá si se le concede a Adriana Rivas González la autorización para apelar la decisión del juez Lee, quien le denegó el acceso a ciertos documentos del fiscal general relacionados con su proceso de extradición.
Lea también Tren Santiago-Valparaíso no se licitará en este gobierno
RIVAS REABRE OFENSIVA JUDICIAL PESE A DECISIÓN DEL GOBIERNO AUSTRALIANO
La defensa de Adriana Rivas, exagente del régimen de Augusto Pinochet, impulsó una nueva arremetida legal que motivó la audiencia de este martes, en un intento por frenar la orden de extradición que pesa sobre ella. La justicia chilena la requiere por su presunta participación como coautora en los secuestros calificados —considerados crímenes de lesa humanidad— de Reinalda Pereira, Fernando Navarro, Lincoyán Berríos, Horacio Cepeda, Juan Fernando Ortiz, Héctor Véliz y Víctor Díaz, todos dirigentes del Partido Comunista detenidos y desaparecidos desde 1976.
UN PROCESO MARCADO POR MANIOBRAS DILATORIAS
De concederse la venia solicitada, la defensa de Rivas podrá presentar en una futura audiencia, aún no calendarizada, el fondo de su apelación. Sin embargo, los familiares de las víctimas consideran esta nueva acción como parte de una serie de tácticas dilatorias con las que Rivas ha intentado impedir sistemáticamente que se concrete su comparecencia ante la justicia chilena.
“Nos asiste la más absoluta y total convicción de que existe mérito fáctico y jurídico para que este planteamiento dilatorio se desestime y, así, la extradición de Adriana Rivas, requerida por nuestro Estado, se concrete y sea, en definitiva, juzgada y condenada”, señalaron en una declaración pública.
Rivas, que fue secretaria del jefe de la DINA, Manuel Contreras, se presume integró la Brigada Lautaro, dedicada a la persecución y desaparición de opositores. Fue detenida en Chile en 2006, logró fugarse y regresó a Australia, donde vivió durante años hasta su arresto en 2019. El 2021 un fallo declaró procedente la extradición
Hoy la Corte australiana decidirá si Adriana Rivas, agente de la Dina y acusada por la tortura y desaparición de opositores a la dictadura, podrá seguir dilatando su extradición. Los familiares de sus víctimas esperamos que se rechace y avance la justicia https://t.co/Afxffh7S2R
— javiera parada (@javiparada) July 8, 2025