Política

Parisi cierra puerta a pacto parlamentario con Chile Vamos

Valeria Lagos

Parisi
Foto: Agencia Uno
El PDG asegura tener el 85% de su lista cerrada y acusa desorden en la campaña de Evelyn Matthei.

En medio de las presiones desde Chile Vamos para conformar una lista parlamentaria única de la oposición con miras a las elecciones de noviembre, el Partido de la Gente (PDG), liderado por Franco Parisi, descartó cualquier posibilidad de sumarse a ese acuerdo, asegurando que ya tienen avanzada gran parte de su plantilla de candidatos y que su trabajo electoral ha sido independiente y territorial.

Lea también: Partido Republicano descarta ir en lista parlamentaria con CHV

Desde el PDG señalaron que existieron acercamientos por parte de dirigentes de la coalición para discutir una posible alianza, pero que no están disponibles para esas negociaciones.

“Los escuchamos, pero nosotros ya tenemos cerca del 85% o 90% de la lista con inteligencia electoral, con gente que ya ha tenido un despliegue territorial”, afirmó Juan Marcelo Valenzuela, uno de los candidatos del PDG y miembro del grupo «Bad Boys», señalaron.

PARISI ACUSA «DESORDEN» EN LA OPOSICIÓN

En la misma línea, Franco Parisi fue categórico al desestimar cualquier acuerdo parlamentario con Chile Vamos, aunque si dejó una puerta abierta a una coordinación en elecciones senatoriales en regiones con solo dos escaños, donde podría replicarse un efecto similar al antiguo sistema binominal.

No obstante, fue claro en que no hay voluntad de pactar con una oposición que considera desordenada.

“En la oposición, especialmente en Chile Vamos, son demasiados los tokis y es difícil saber con quién hay que hablar”, dijo Parisi.

Además, criticó directamente a la abanderada presidencial del bloque, Evelyn Matthei, cuestionando su capacidad de liderar negociaciones: “El desorden de su campaña se ve reflejada en cualquier tipo de conversación”.

PDG PERFILA PLANTILLA

El Partido de la Gente ya ha dado a conocer parte de sus cartas para las elecciones parlamentarias. Entre los nombres confirmados se encuentran Rubén Martínez, exfutbolista de Colo-Colo, y Zandra Parisi, hermana del presidenciable, quien ya compitió anteriormente en Puerto Montt y ahora lo haría por la Región Metropolitana.

Según el propio Parisi, su colectividad espera tener un desempeño sobresaliente especialmente en la capital.

“Estamos haciendo un trabajo para fortalecer la imagen del partido”, señaló Valenzuela, quien enfatizó que el PDG se mantendrá autónomo y no entregará sus cupos a ninguna otra coalición.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email