El presidente del partido Amarillos, el diputado Andrés Jouannet, confirmó que la colectividad enfrentará las elecciones parlamentarias de noviembre sin integrarse a ningún pacto electoral.
La decisión marca un distanciamiento estratégico con Chile Vamos, a pesar de que ambos sectores apoyan la candidatura presidencial de Evelyn Matthei.
La información fue dada a conocer este martes en el programa Desde la Redacción de La Tercera, donde Jouannet enfatizó que “esto no es cálculo electoral”, sino una apuesta por “poner a Chile por delante”.
Lea también: Amarillos descarta pacto parlamentario con Chile Vamos y defiende respaldo a Matthei
Según explicó, su colectividad busca posicionar una propuesta de centro sin someterse a las lógicas de la polarización política que —a su juicio— domina actualmente la escena nacional.
“Si quedamos fuera del Congreso, refundaremos el centro”
Consultado sobre la posibilidad de que Amarillos no logre representación parlamentaria, el timonel no descartó ese escenario y fue enfático en su convicción.
“Tendremos que refundar nuevamente el centro político una y mil veces. Lo importante es que Chile tenga una alternativa distinta a los extremos”, afirmó.
La declaración refleja la apuesta del partido por diferenciarse de la derecha tradicional, incluso en medio del proceso electoral, donde usualmente las colectividades buscan alianzas para aumentar su representación.
A pesar de los riesgos electorales, Jouannet aseguró que prefieren mantenerse fieles a su identidad antes que negociar cupos bajo compromisos que no compartan.
Apoyo a Matthei
Aunque Amarillos optó por respaldar públicamente a Evelyn Matthei como candidata presidencial, Jouannet aclaró que ese apoyo no implica una subordinación al bloque de Chile Vamos.
“Matthei representa una opción a la polarización de izquierda y derecha”, afirmó, destacando su capacidad de convocar a votantes del centro político.
“Si cualquiera de los dos (Jeannette Jara o José Antonio Kast) llega a gobernar, el país va a seguir polarizado”, argumentó el diputado. En ese contexto, valoró que Matthei “logra hacer un llamado a gente como uno, que quiere colaborar con el Estado y que las cosas se muevan de una manera diferente”.