La Contraloría General de la República (CGR) detectó serias irregularidades en los controles de tránsito realizados por la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros en la Región Metropolitana, entre enero de 2023 y junio de 2024. Los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público y se instruirá un sumario administrativo en la policía uniformada.
Lea también Corte Suprema confirma condena contra integrantes de Los Gallegos
AUTOS ROBADOS Y PRÓFUGOS NO DETECTADOS
Según el informe N.º 158 de 2025, 626 vehículos con encargo por robo fueron fiscalizados, pero no recuperados. De ellos, 358 aún figuraban como robados hasta el 13 de noviembre de 2024. Además, 144 personas con órdenes de detención vigentes —por delitos como abuso sexual, tráfico de drogas, porte ilegal de armas y otras infracciones graves— tampoco fueron aprehendidas pese a haber sido controladas por personal policial.
VEHÍCULOS QUE DEBIERON SER RETIRADOS SIGUIERON CIRCULANDO
La auditoría también constató que Carabineros emitió 869 citaciones por infracciones que requerían el retiro de circulación de vehículos, pero estos no fueron retirados. Entre las causas se cuentan falta de placa patente, permisos vencidos, revisión técnica al día, o adulteración del número de motor o identificación del vehículo. Carabineros explicó que, en el caso de Melipilla, no se pudo concretar el retiro de autos porque el aparcadero municipal se encuentra colapsado desde 2024.
CONTROLES DEFICIENTES
Otro hallazgo crítico fue que en 145.715 controles vehiculares no se consultó en el Sistema Unificado de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SUEV), impidiendo verificar si los vehículos estaban encargados por robo.
Asimismo, se detectó que Carabineros no cuenta con dispositivos para medir la transmisión luminosa de vidrios, por lo que no es posible fiscalizar adecuadamente los autos con vidrios polarizados. También se identificó la ausencia de procedimientos y normativas estandarizadas para el uso de sistemas como el SIO y el AUPOL, y la falta de validación de registros de control.
MEDIDAS ORDENADAS POR LA CGR
La Contraloría instruyó a Carabineros:
- Elaborar un protocolo de uso del sistema SUEV, con responsables y medidas correctivas ante su incumplimiento.
- Acreditar en un plazo de 60 días hábiles el avance del proyecto de adquisición de dispositivos para medir la luminosidad de vidrios polarizados.
.
En cuanto al problema del aparcadero municipal en Melipilla, la CGR exigió adoptar medidas correctivas para cumplir la normativa vigente. Además, remitió los antecedentes a la División de Gobiernos Regionales y Municipalidades, que iniciará una auditoría en dicho municipio y en otros con situaciones similares.
La gravedad de los hallazgos podría derivar en responsabilidades administrativas y penales, según lo que determine el Ministerio Público tras analizar el informe.
📒INFORME DE AUDITORÍA | Detectamos que Carabineros no incautó 626 autos robados ni detuvo a 144 prófugos al momento del control policial.
La nota acá 👉🏼 https://t.co/OApYP7c0Kf pic.twitter.com/rqnx5AKlIF— Contraloría (@Contraloriacl) July 9, 2025