Tendencias

Estados Unidos alcanza récord de contagios de sarampión

María González

Periodista

sarampión Estados Unidos
Foto: Agencia Uno
1.288 casos se han registrados este 2025 en el país norteamericano

En lo que va del 2025, Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país norteamericano en 33 años. Lo anterior, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados el pasado miércoles.

En detalle, los contagios se han reportado en 39 jurisdicciones. Mientras que un 13% de los casos han requerido hospitalizaciones (162 de 1.288) y tres personas han muerto debido a esta enfermedad.

Lea también: Brote de sarampión en Texas: Kennedy culpa la nutrición.

SARAMPIÓN EN ESTADOS UNIDOS

Los CDC subrayaron que en lo que va del año se han notificado 27 brotes de sarampión. Estos han generado el 88% del total de casos confirmados (1.130 de 1.288).

A modo de comparación, durante 2024 se notificaron 16 brotes y el 69% de los casos (198 de 285) estaban asociados a ellos, siendo Texas el estado más afectado.

El número de casos en lo que va de 2025 ya supera el número total de contagios de 2019, cuando se saldó el año con 1.274 infecciones. Para ese momento, la cifra fue la más alta en 25 años.

En ese contexto, la cifra de contagios, tan solo superada por la de 1992 cuando se reportaron 2.126 casos, ha generado preocupación por el retroceso que significa.

ERRADICACIÓN DE LA ENFERMEDAD

El sarampión se erradicó oficialmente en Estados Unidos en el 2000. Esto significa que no se propaga dentro del país y solo se detectan nuevos casos cuando alguien contrae sarampión en el extranjero y regresa al país.

Lograr la erradicación del sarampión en Estados Unidos fue «un logro histórico» de salud pública y demostró cómo la política de vacunación facilitó su eliminación, resaltan los CDC.

Considerando la situación actual, el estado de Texas ha reportado el mayor número de contagios con más de 750 casos y la muerte de dos niños, debido al sarampión.

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., conocido por su posición antivacunas, indicó en mayo pasado que las agencias sanitarias estadounidenses han manejado igual o mejor que otras naciones los actuales brotes de sarampión del país. ,

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email