Tras un nuevo hallazgo de drogas en dependencias militares, esta vez en Colchane, en la región de Tarapacá, la diputada Camila Musante, subjefa de la bancada IND-PPD, llamó al Presidente Gabriel Boric para que convoque el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena).
A su juicio, “el riesgo de que el narcotráfico termine permeando cada uno de los estamentos del Estado es grave”.
El hallazgo se suma al fallido intento de traslado de droga con un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), hecho por el cual fueron desvinculados y detenidos cinco ahora exfuncionarios.
Lea también: Ejército hará test de drogas en todos los cuarteles del norte
“¿Qué está ocurriendo en nuestro país? ¿Vamos a permitir que el narcotráfico se tome todas las capas del poder político? ¿Vamos a permitir que el Tren de Aragua tome el control de Chile? ¿Qué vamos a hacer para impedir el camino que han seguido otros países, como México, y no transformarnos en un narcoestado?”, cuestionó Musante.
Su llamado al Presidente de la República es “a que se tome esta situación con la seriedad que merece, y que convoque al Consejo Nacional de Seguridad”, explicó.
“No quiero que Chile sea un país controlado por el narcotráfico, por el Tren de Aragua, ni mucho menos recorramos el camino que hemos visto en otros países, como México, donde quienes intentan enfrentar a la corrupción terminan asesinados”, sostuvo la legisladora.
«FRENO URGENTE»
Por su parte, el también diputado IND-PPD y miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Jaime Araya, aseveró que «los cuarteles militares y las bases aéreas son recintos destinados a la seguridad y a la defensa nacional. No podemos permitir que se transformen en centros de operación del crimen organizado o lugares de acopio para el narcotráfico».
Por eso coincidió con Musante en que «el Presidente Boric debiera evaluar seriamente citar al Cosena para escuchar al conjunto de las instituciones respecto de cuáles son las mejores medidas para ponerle freno urgente a esta situación que estamos viviendo en la macrozona norte, donde vemos militares y uniformados de la Fuerza Aérea, que están participando en tráfico de drogas».