Política

Fiscalía insiste en investigar cuentas de Claudio Orrego

Cristian Navarro H.

Periodista

Orrego
Foto: Agencia Uno
Orrego ha reiterado que ni Larraín ni ProCultura financiaron alguna de sus campañas.

Claudio Orrego nuevamente enfrenta cuestionamientos por su gestión al mando del Gobierno Regional Metropolitano. Esta vez, el foco está puesto en el millonario convenio firmado con la Fundación ProCultura para un programa de salud mental, iniciativa que hoy es investigada por su eventual vinculación con el financiamiento de su campaña a la reelección en 2021.

Lea también Diputados PPD piden convocar a Cosena por drogas en FF.AA.

La polémica tomó fuerza luego de que se revelara una estrecha relación personal y política entre el gobernador y Alberto Larraín, cofundador de ProCultura, quien además participó activamente en su campaña. Aunque Orrego ha descartado cualquier irregularidad, la existencia de convenios por $52 mil millones con una fundación sin experiencia previa en salud mental ha levantado sospechas en distintas instituciones.

DEFENSA DE ORREGO

Orrego ha reiterado que ni Larraín ni ProCultura financiaron alguna de sus campañas. Además, explicó que el programa de salud mental formó parte de una amplia cartera de iniciativas impulsadas por el Gore en 2021. Tras los problemas legales que enfrentó la fundación, indicó que el proyecto “Quédate” continuó a través de un nuevo convenio con el Servicio de Salud Metropolitano Oriente y otras fundaciones ajenas al caso.

Orrego destacó que la Contraloría validó las rendiciones del programa hasta octubre de 2023 y que los 77 proyectos de la cartera 2022 superaron un riguroso proceso de evaluación, que incluyó revisiones de la Subdere, la Dipres, el Consejo Regional (Core) y la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.

MEDIDAS DEL MINISTERIO PÚBLICO

En el marco de la investigación, el Ministerio Público solicitó el levantamiento del secreto bancario de Claudio Orrego, con el fin de indagar si existió algún flujo financiero entre el gobernador y la fundación dirigida por Larraín, especialmente considerando que ProCultura “no poseía experiencia en convenios de salud mental”.

La Fiscalía también busca establecer si hubo desvíos de dinero durante el periodo en que Orrego era candidato a la reelección, y si esos recursos podrían haberse vinculado al convenio con ProCultura.

VÍNCULO BAJO SOSPECHA

El Ministerio Público considera clave esclarecer la relación entre Orrego y Larraín, amistad que se remonta a 2011, cuando ambos militaban en la Democracia Cristiana. En 2012, Orrego —como alcalde de Peñalolén— nombró a Larraín como director del Consultorio de Salud Mental de la comuna. La relación continuó en la campaña a gobernador y culminó en el convenio hoy cuestionado.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email