Política

Jara defiende conformación de su comando presidencial

Javiera Sanzana

Periodista

Jara
Foto: Agencia UNO
La aspirante a La Moneda explicó que el propósito del encuentro con los dirigentes fue, en primer lugar, «Analizar el escenario político, electoral y social de nuestro país con miras a disputar la primera vuelta presidencial. Y en segundo lugar, empezar el inicio de la conformación del comando».

Durante una reunión de trabajo con presidentes y secretarios generales de los partidos oficialistas, la candidata presidencial del sector, Jeannette Jara, respondió a las críticas por la aparente tardanza en conformar su comando para las elecciones del próximo 16 de noviembre.

Lea también: Fiscalía insiste en investigar cuentas de Claudio Orrego

La aspirante a La Moneda explicó que el propósito del encuentro con los dirigentes fue, en primer lugar, «Analizar el escenario político, electoral y social de nuestro país con miras a disputar la primera vuelta presidencial. Y en segundo lugar, empezar el inicio de la conformación del comando».

CANDIDATA

En ese contexto, Jara reconoció que «Si bien sabemos hay mucha inquietud respecto a la conformación de los nombres, se va a hacer con la suficiente madurez y reflexión necesaria, porque así como lo hicimos durante la candidatura a la primaria».

También recalcó que «Nos interesa formar un buen equipo de trabajo, que represente a todas las fuerzas políticas de la centroizquierda y recoja programáticamente las ideas de todos los comandos que participaron en esta primaria y de otras fuerzas políticas que eventualmente se sumen».

ENFOQUE PROGRAMÁTICO

La exministra del Trabajo adelantó que el diseño programático será una labor colectiva.

«En primer lugar va a haber una construcción programática a nivel territorial. Nos interesa que el programa recoja la realidad de las regiones porque sabemos que Chile es un país muy centralizado y se requiere avanzar en descentralización efectiva».

Además, señaló que «El proceso de escucha efectiva que vamos a llevar adelante en los próximos días va a contemplar una construcción de programa a lo largo de todo el país».

EJES

Agregó que «Se van a conformar además grupos de expertos por distintas áreas que en principio tienen tres ejes temáticos. En primer lugar, crecimiento y trabajo decente. En segundo lugar, seguridad pública con los enfoques tanto preventivos como de fortalecimiento del área investigativa y policial. Y en tercer lugar, un foco en derechos sociales con la modernización del sistema de salud pública y el impulso a la construcción de viviendas. Eso para partir».

Por último, Jara indicó que los centros de estudio vinculados a los partidos de la centroizquierda también tendrán un papel clave en este proceso.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email