Nacional y economía

Delegado RM entrega evalúación de incendio

Cristian Navarro H.

Periodista

Incendio
Foto: Agencia Uno
Se logró rescatar a más de 200 personas y al menos 20 mascotas

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, entregó el primer balance oficial  del incendio que  afectó este jueves a una galería comercial ubicada frente a la Plaza de Armas de Santiago, en la intersección de las calles Monjitas y 21 de Mayo,  que movilizó a 15 compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago y obligó a una masiva evacuación de residentes, locatarios y trabajadores del sector.

Lea también Incendio afecta edificio en el centro de Santiago y moviliza a Bomberos

El siniestro, que se inició cerca de las 13:30 horas en el subterráneo del edificio, generó una intensa columna de humo que ascendió rápidamente, bloqueando las vías de escape y dejando a más de 200 personas atrapadas. Bomberos rescató a decenas de personas a través de ventanas y techos utilizando carros telescópicos.

La autoridad informó que equipos de emergencia trasladaron a siete personas a centros de salud debido a la inhalación de humo o crisis nerviosas, mientras que evacuaron a otras 40 sin lesiones de gravedad.

“El SAMU desplegó 16 ambulancias para asistir a las personas afectadas y evacuó tres jardines infantiles con un total de 44 menores. Todos ya fueron entregados a sus familias, salvo tres que permanecen bajo resguardo, pero sin complicaciones de salud”, detalló Durán.

El delegado subrayó que se ha logrado contener la propagación del humo y los gases tóxicos mediante un encauzamiento controlado, y que se mantienen monitoreos constantes en el aire para prevenir riesgos adicionales.

EXSALAS DE CINE USADAS COMO BODEGAS

Una de las principales alertas surgidas tras la evaluación inicial apunta al uso irregular del subterráneo del edificio, donde antiguamente operaban salas de cine. Los ocupantes reacondicionaron estas salas como bodegas, incorporaron subdivisiones internas no autorizadas y las utilizaron para almacenar productos de diversa naturaleza, incluyendo materiales inflamables y posiblemente corrosivos.

“Estas bodegas han complicado gravemente el control del incendio. Aún tenemos temperaturas superiores a los 150 grados en el subsuelo. Además, la falta inicial de planos estructurales impidió un ingreso seguro de Bomberos en las primeras horas”, afirmó el delegado.

MASCOTA FALLECIDA Y TRABAJO CONTINUO

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Giorgio Tromben, informó que no hubo voluntarios lesionados, y que gracias al trabajo coordinado con Carabineros, Senapred y SAMU se logró rescatar a más de 200 personas y al menos 20 mascotas. Lamentablemente, se confirmó la muerte de una mascota encontrada en uno de los departamentos afectados.

La Gobernación Metropolitana continuará monitoreando la evolución del siniestro y ya anunció que se iniciará una fiscalización para verificar las condiciones de seguridad y uso del edificio. La causa del incendio aún está en investigación.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email