Masoud Pezeshkian, presidente de Irán, habría sufrido lesiones leves en una pierna durante uno de los ataques israelíes realizados el mes pasado contra instalaciones estratégicas del país, según informó este domingo la agencia estatal iraní Fars, medio cercano a la Guardia Revolucionaria. La información no ha sido verificada de forma independiente y hasta ahora Israel guarda silencio.
El incidente se habría producido el 16 de junio, durante el cuarto día de guerra entre ambos países, cuando seis explosiones impactaron los accesos y salidas de una base subterránea secreta en Teherán, donde Pezeshkian se encontraba participando en una reunión de emergencia del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, el principal órgano de toma de decisiones de Irán después del líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei.
Lea también: La advertencia de Rusia: Protegerá a Corea del Norte de «provocaciones»
ESCAPE
Según el reporte de Fars, los bombardeos bloquearon los seis accesos principales a la instalación, inutilizaron el sistema de ventilación y cortaron la electricidad. En ese contexto, Pezeshkian y otros altos funcionarios habrían escapado por un ducto de emergencia, sufriendo algunos de ellos lesiones menores.
El informe también menciona que las autoridades iraníes están investigando la posible infiltración de agentes israelíes, que habrían proporcionado información sobre la ubicación exacta del recinto subterráneo y los movimientos del presidente.
Videos difundidos en redes sociales durante el conflicto mostraron múltiples ataques a una ladera montañosa en el noroeste de Teherán, zona que correspondería al lugar del ataque reportado por Fars.
ACUSACIONES CRUZADAS
La semana pasada, Pezeshkian acusó públicamente a Israel de intentar asesinarlo, lo que fue desmentido por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien aseguró que el “cambio de régimen” no fue un objetivo durante los 12 días de enfrentamientos.
A pesar de la ofensiva aérea y los múltiples ataques a centros militares y nucleares iraníes, Israel no ha confirmado oficialmente la identidad de los blancos alcanzados. Sin embargo, se sabe que en los primeros días del conflicto, al menos 30 altos mandos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) murieron en bombardeos selectivos.
Según medios iraníes, el propio ayatolá Khamenei habría sido objetivo de los ataques, aunque logró escapar y fue trasladado a una ubicación segura y secreta, aislada del resto del país.
CONTEXTO
El ataque sorpresa del 13 de junio, lanzado por Israel contra múltiples instalaciones nucleares y militares iraníes, marcó el inicio de una escalada bélica que incluyó la participación de Estados Unidos.
El 22 de junio, la Fuerza Aérea y la Marina estadounidenses atacaron tres instalaciones nucleares en Irán, en una ofensiva que el presidente Donald Trump calificó como una acción “destructiva”, aunque las agencias de inteligencia estadounidenses han mostrado cautela sobre el impacto real de los ataques.
Irán, por su parte, respondió con bombardeos contra territorio israelí y reiteró que no busca fabricar armas nucleares, defendiendo que su programa de enriquecimiento de uranio tiene fines pacíficos.
🔴 Masoud Pezeshkian wounded in leg and forced to escape through hatch after attack on Supreme National Security Council meeting in Tehran
Find out more ⬇️https://t.co/eKUtOcQbqf pic.twitter.com/T3A93vZBCH
— The Telegraph (@Telegraph) July 13, 2025