El presidente argentino, Javier Milei, profundizó este fin de semana el quiebre con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, al compartir en redes sociales una serie de mensajes insultantes hacia ella. El conflicto, que ya venía gestándose, se agravó tras la aprobación en el Senado —liderado por Villarruel— de un alza de emergencia a las pensiones, considerada la mayor derrota política del mandatario desde que asumió el poder.
Lea también Trump se alista para anunciar nuevo plan sobre Rusia
INSULTOS Y SEÑALES DE RUPTURA
“Además de traidora, una demagoga y bruta en términos económicos”, escribió Santiago Oría, director de Relaciones Audiovisuales de la Presidencia. El presidente reposteó este y otros mensajes que acusan a Villarruel de aliarse con el “peor populismo” y de respaldar leyes “golpistas kirchneristas”.
De forma paralela, Milei difundió una foto junto a su secretaria de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipando una posible alianza para enfrentar las elecciones legislativas de octubre. Bullrich, férrea opositora de Villarruel, podría ser promovida como candidata de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires.
UNA GRIETA QUE YA ERA VISIBLE
El distanciamiento entre ambos no es nuevo. En mayo, Milei evitó saludar a Villarruel durante un acto oficial. Pero el punto de quiebre se produjo el 10 de julio, cuando la vicepresidenta habilitó la sesión del Senado que aprobó un aumento del 7,2% a las pensiones, junto con otras medidas que incrementan el gasto fiscal. El Gobierno consideró la sesión irregular y Bullrich exigió la suspensión inmediata de Villarruel.
“Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor”, le escribió Bullrich en redes.
Al día siguiente, Milei redobló la ofensiva. En un discurso ante la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, aseguró que lidera “el mejor gobierno de la historia” y destacó que lo ha hecho “con el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores y una traidora”, en clara alusión a su vicepresidenta.
Villarruel no tardó en responder. “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada menos. Que ahorre en la SIDE y viajes”, escribió en X, en referencia a los gastos del Gobierno y la reactivación de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), impulsada por Milei en reemplazo de la AFI.
TENSIÓN INSTITUCIONAL SIN SALIDA CLARA
Aunque no se ha planteado una renuncia formal de Villarruel ni un eventual reemplazo inmediato, varios analistas consideran que la ruptura política ya es definitiva.
Para el consultor Jorge Giacobbe, la figura de Villarruel conserva respaldo ciudadano, a pesar de los ataques del oficialismo. “El electorado podría no seguir el pedido de Milei de darle la espalda”, advirtió en El Cronista.
El politólogo Federico González, en tanto, señaló en Radio Rivadavia que la disputa no necesariamente terminará en una fractura electoral. “A veces los objetivos comunes obligan a mantenerse unidos, incluso cuando la relación está rota”, afirmó.
UNA NUEVA BATALLA SE AVECINA
El siguiente enfrentamiento será legislativo. Milei ya anunció que vetará todas las leyes que comprometan su política de “déficit fiscal cero”, incluyendo las que se aprobaron el 10 de julio. Esto obligará a que los proyectos regresen a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo buscará revertir las decisiones que, paradójicamente, contaron con el aval de su propia vicepresidenta.
Milei acusó a Villaroel de ser “nacionalista católica” , ea decir contraria a las ideas liberales. 🤷♂️ pic.twitter.com/ttlYA2TKMF
— Secretaría Planificación Operativa La Matanza (@PlanOpMatanza) May 15, 2025