Este lunes se vota en general en la Cámara de Diputados el proyecto que busca establecer multas para quienes no concurran a votar en elecciones, incluyendo tanto a chilenos como a extranjeros con ciudadanía.
La iniciativa enfrenta un ambiente tenso, luego de que el presidente de la Cámara, el diputado José Miguel Castro (RN), acusara al Gobierno de “frenar” el avance de la propuesta por razones electorales.
“Existe consenso en que todos los ciudadanos, ya sean chilenos o extranjeros nacionalizados, deben estar obligados a votar y enfrentar multas si no lo hacen”, afirmó Castro en entrevista con radio Pauta.
Lea también: Elizalde: El Presidente debe ser elegido por las y los chilenos
Sin embargo, sostuvo que el Ejecutivo estaría evitando que esa obligación incluya a la población extranjera, lo que —a juicio del diputado— respondería a un temor a cómo podría influir ese voto en los resultados.
“El oficialismo y el Gobierno lo que quieren es dejar afuera a los extranjeros porque se han dado cuenta de que la mayoría ha escapado de gobiernos socialistas como Cuba o Venezuela. Y frente a eso, votan por la derecha”, declaró.
OFICIALISMO PIDE CAUTELA
Mientras el oficialismo ha solicitado revisar con cautela la iniciativa, planteando requisitos más estrictos para el sufragio de migrantes, en la oposición acusan una estrategia para frenar su participación.
Según Castro, el Ejecutivo está evitando aplicar sanciones reales: “Creemos que no quieren que voten los extranjeros. Lo hacen obligatorio, pero sin multa”, señaló.
En medio del debate, el diputado aseguró que, de aprobarse en la Cámara, el proyecto avanzará sin problemas en el Senado. “Como lo saquemos en la Cámara, se va a aprobar en el Senado”, aseguró.
Castro también abordó la campaña presidencial de Evelyn Matthei (UDI), señalando que los problemas iniciales en las encuestas se deben a una sobreexposición de voceros y poca presencia en terreno, aunque aseguró que esa situación “se está revirtiendo absolutamente”.
La votación de hoy será clave para definir el futuro del proyecto y su tratamiento en la comisión de Gobierno.