El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia solicitó este lunes la intervención del Ministerio Público para investigar las amenazas proferidas por la jefa del Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan-Bol), Ruth Nina, quien advirtió que impedirán el desarrollo de las elecciones si el ex presidente Evo Morales no es incluido en la papeleta. En un acto político en el Trópico de Cochabamba, la dirigente aseguró: “Preferimos dar nuestras vidas antes que permitir que nos impongan candidatos de derecha. Ese día, en vez de contar votos, van a contar muertos”.
Lea también Uribe Turbay mejora e inicia rehabilitación en Bogotá
EL TSE Y LA POLICÍA ACTIVAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
Las declaraciones fueron calificadas como “muy graves” por el vocal del TSE Gustavo Ávila, quien señaló que podrían constituir delitos penales como instigación pública a delinquir. “Ningún boliviano puede amenazar el derecho de los votantes. Hablar de muertos es una amenaza seria”, sostuvo en entrevista con el canal Red Uno.
El subcomandante de la Policía de La Paz, Willy Paz, informó que las instalaciones electorales ya están bajo resguardo y que se han activado tareas de inteligencia para prevenir alteraciones del orden público.
MORALES FUERA DE CARRERA Y SIN PARTIDO HABILITADO
Evo Morales fue inhabilitado por el TSE debido a fallos judiciales que impiden una nueva postulación tras haber ejercido la Presidencia durante tres periodos (2006–2019). En paralelo, perdió el control del Movimiento Al Socialismo (MAS), que pasó a manos de una nueva directiva aliada al presidente Luis Arce.
Ante ese escenario, Morales selló una alianza con Pan-Bol para intentar competir en los comicios del 17 de agosto. No obstante, esa agrupación fue excluida por perder su personería jurídica, lo que impidió su inscripción. A pesar de ello, sus seguidores insisten con la consigna “Sin Evo, no hay elecciones”, y presionan para revertir la decisión del TSE.
AMPLIO REPUDIO POLÍTICO E INSTITUCIONAL
Las amenazas de Ruth Nina fueron repudiadas por parlamentarios y autoridades locales. La diputada Luisa Nayar anunció que presentará acciones legales y calificó las declaraciones como “una amenaza directa contra la democracia y la vida de los bolivianos”. Por su parte, el diputado Alejandro Reyes exigió al Ministerio de Gobierno actuar con firmeza: “¿Hasta cuándo vamos a tolerar estos llamados a la confrontación? Las elecciones deben realizarse en todo el país”.
La Asamblea Departamental de Santa Cruz también se pronunció, afirmando que “la democracia no puede estar condicionada a la participación de una persona o agrupación política” y que las reglas del juego deben ser respetadas por todos los actores.
🇧🇴| En un ampliado del movimiento Evo Pueblo realizado en Lauca Ñ, la vicepresidenta del Partido de Acción Nacional (Pan‑Bol), Fanny (Ruth) Nina, lanzó una amenaza directa: “el día de las elecciones […] en vez de contar votos, van a contar muertos”
La advertencia se dio en el… pic.twitter.com/ZWLxWb7YYT
— Radar Austral (@RadarAustral_) July 13, 2025