La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que su gobierno interpondrá una demanda por difamación contra el abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, representante legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. La acción legal será presentada en México a través de la Consejería Jurídica de la Presidencia.
El anuncio se realizó durante su habitual conferencia matutina en el Palacio Nacional, en respuesta a una serie de declaraciones realizadas por Lichtman, quien acusó a la administración de Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización de narcotraficantes”, y de proteger a militares presuntamente vinculados al narcotráfico, como el general Salvador Cienfuegos.
Lea también Brasil rechaza presión de Trump y defiende su justicia
“No voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficantes. Vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México. No se puede dejar pasar”, expresó Sheinbaum con firmeza ante los medios.
ACUSACIONES CRUZADAS POR EL CASO CIENFUEGOS
Lichtman, quien calificó de “absurdo” el intento del gobierno mexicano de participar en el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán en una corte de Chicago, arremetió contra Sheinbaum y su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, a quienes acusó de encubrir al general Cienfuegos. En 2020, autoridades de Estados Unidos detuvieron al exsecretario de Defensa por cargos de narcotráfico, pero lo liberaron después de que el gobierno mexicano interviniera y argumentara falta de pruebas.
Sheinbaum sostuvo que es necesario aclarar el caso en su totalidad y aseguró que el gobierno mexicano actuó de forma correcta.
“Desde el sábado estuve revisando el caso Cienfuegos. Es importante que se describa cómo fue todo el proceso: desde la detención, la liberación, y cómo participó la Fiscalía General de la República. En ese asunto había inocencia, y debe aclararse”, afirmó.
CRÍTICAS E IMPACTO POLÍTICO
Las acusaciones del abogado neoyorquino encendieron el debate público, luego de que sugiriera que México violó un acuerdo bilateral con Estados Unidos al exonerar al general Cienfuegos. “Absurdo y peor”, calificó Lichtman la postura del gobierno mexicano.
En su defensa, Sheinbaum destacó los avances de su administración en materia de seguridad y rechazó categóricamente cualquier insinuación de vínculos con el crimen organizado.
“No establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie. No se trata sólo de lo que se dice, sino de los hechos”, subrayó la mandataria.
La presidenta presentó cifras que respaldan una tendencia a la baja en los homicidios durante los primeros meses de su gestión y reafirmó que su estrategia de seguridad se basa en cuatro pilares: atención a las causas, coordinación institucional, fortalecimiento de la investigación y despliegue de la Guardia Nacional.
Finalmente, Sheinbaum defendió la labor de su gabinete de seguridad, calificando el trabajo de sus integrantes como “de primera calidad”, y reiteró que la difamación no será tolerada.
“No vale la pena entrar en lo que se dice sobre mí. Lo importante es seguir trabajando con responsabilidad y con hechos”, concluyó.
CONTEXTO DEL CASO OVIDIO GUZMÁN
Ovidio Guzmán, de 35 años, se declaró culpable el pasado 11 de julio en una corte federal de Chicago por cargos relacionados con el tráfico de drogas, incluido fentanilo. Es el primer hijo de “El Chapo” que colabora con las autoridades estadounidenses, lo que le permitió evitar un juicio que podría haber resultado en cadena perpetua.
La controversia entre el gobierno mexicano y el abogado de Guzmán pone de relieve las tensiones bilaterales en materia de justicia y narcotráfico, en un contexto marcado por la cooperación y los desencuentros entre México y Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que demandará por difamación a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. https://t.co/UFkOBAfiRM
— NMás (@nmas) July 14, 2025