El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) rechazó la denuncia presentada por el diputado Gonzalo Winter (FA) contra Mega, a raíz de la emisión de un reportaje en el que se afirmó que el entonces precandidato presidencial estaría involucrado en la causa por la compra de la Clínica Sierra Bella.
Lea También: Winter se querella por reportaje de Mega sobre Sierra Bella
En su presentación, efectuada el 7 de mayo, Winter acusó al canal privado de “engaño deliberado” y de afectar su honra en plena campaña para las Primarias Presidenciales 2025, mediante un “montaje deliberado para engañar a la ciudadanía“.
“Esto no fue un error: fue una puesta en escena montada a sabiendas para sembrar dudas en la ciudadanía. Si creyeron que nos íbamos a intimidar, no conocen mi carácter: vamos a enfrentar cada mentira con la verdad”, manifestó el legislador respecto del citado reportaje.
REPORTAJE DE MEGA
De acuerdo con lo resuelto por el CNTV, la información que entregó el reportaje de Mega sobre el diputado Gonzalo Winter se basó en datos judiciales, ya que “se aprecia que su equipo periodístico tomó como antecedente base la instrucción del Fiscal Patricio Cooper a la PDI, buscando fuentes que pudieran aportar antecedentes sobre el posible vínculo investigado, cumpliendo con el ejercicio legítimo de la función periodística de investigación”.
Añadió que “el reportaje se limitó a informar sobre la instrucción particular del fiscal Cooper dirigida a la PDI, utilizando antecedentes ventilados en sede judicial y permitiendo identificar claramente quiénes entregaron la información, cumpliendo con estándares básicos de transparencia informativa“.
A la vez, el CNTV dijo que en el trabajo periodístico de Mega que cuestionó Winter “no se aprecian elementos que pudieran poner en situación de riesgo alguno de los bienes jurídicos protegidos por el correcto funcionamiento de los servicios de televisión, constituyendo el reportaje un legítimo ejercicio por parte de la concesionaria de su derecho a la libertad de expresión“.
Tras entregar estos argumentos, los integrantes del consejo acordaron dejar “sin lugar las denuncias presentadas en contra de Megamedia S.A. (…) por no vislumbrar antecedentes suficientes que permitan presumir un posible incumplimiento de la concesionaria de su deber de funcionar correctamente“.