Palestino sufrió una dura caída en su visita a La Paz. Bolívar lo venció con claridad por 3-0 en el primer encuentro de los playoffs de la Copa Sudamericana, resultado que deja al elenco chileno en una situación muy comprometida de cara a la revancha.
El equipo dirigido por Lucas Bovaglio volvía a la competencia tras un breve receso competitivo, sin partidos pendientes en el Campeonato Nacional ni participación en la Copa Chile. La reanudación no fue la esperada. Enfrente, un rival familiar. Bolívar ya lo había derrotado en los dos cruces de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.
Desde el inicio, el conjunto boliviano tomó el control del juego. En los primeros minutos, se instaló en campo contrario, forzando a los árabes a defenderse con todos sus hombres. La presión era constante, especialmente por las bandas, donde el argentino Patricio ‘Patito’ Rodríguez fue un dolor de cabeza para Ian Garguez.
Palestino apenas generó peligro. Su primer remate fue un intento de Joe Abrigo a los 12 minutos, aislado entre los ataques del local. El bloque defensivo visitante se mantuvo ordenado, pero no conseguía sostener la posesión: cerró la primera etapa con apenas un 27% de control del balón.
Lea también: La U define su once estelar para el duelo clave ante Guaraní
LA POLÉMICA
Aunque Bolívar dominaba, no lograba traducir ese control en goles. Hasta que llegó el minuto 58. Robson Matheus probó desde fuera del área con un zurdazo rasante que sorprendió a Sebastián Pérez. Sin embargo, la jugada estuvo marcada por la polémica. Martín Cauteruccio, en posición de adelanto, saltó frente al arquero para evitar que el balón lo golpeara.
Pese a la intervención del delantero, el árbitro brasileño Flavio De Souza validó el tanto y no revisó la acción en el VAR. La decisión provocó el reclamo de los jugadores de Palestino, pero el marcador ya estaba abierto.
¡GOLAAZO DE BOLÍVAR!
Robson Matheus, desde afuera del área, convirtió el 1-0 ante Palestino.
CONMEBOL #SudamericanaEnDSPORTS
*Disponible en 🇺🇾🇨🇱🇵🇪 pic.twitter.com/SrjxSVfDtt
— DSPORTS (@DSports) July 16, 2025
CAMBIOS SIN EFECTOS
Bovaglio intentó responder, pero sus sustituciones fueron conservadoras. Ingresó Ronnie Fernández, quien volvía al Hernando Siles, donde tuvo un exitoso paso como goleador de Bolívar. No hubo reacción ofensiva clara. El equipo chileno parecía conforme con una derrota mínima para dejar abierta la serie.
Sin embargo, el cierre del encuentro fue un golpe brutal. En los descuentos, el VAR intervino para sancionar un penal por una mano de Fernando Meza. La jugada generó nuevas dudas, pero el cobro fue ratificado. “El cobro no convenció a los jugadores palestinistas”, se escuchó en el relato. Cauteruccio no perdonó desde los doce pasos y colocó el 2-0 en los 90’+10.
Y aún había más. Dos minutos después, Carlos Melgar se anticipó en el área y, con un certero cabezazo, sentenció el 3-0 final.
La serie se definirá el próximo miércoles en la capital chilena. Para avanzar, Palestino necesita una remontada que hoy parece muy lejana. Si lo logra, enfrentará a Cienciano de Perú en los octavos de final.
Final del partido en La Paz ⏰#CONMEBOLSudamericana 🏆#TodoUnPueblo 🇵🇸 pic.twitter.com/7DbagZwy8K
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) July 17, 2025