Política

Castro presiona por Cosena: «No es solo un problema delictual»

Valentina Torres

Casteo RUF
Foto: Agencia UNO.
El diputado Castro advierte que el crimen organizado ya no es solo un problema policial, sino una amenaza al Estado.

En medio de la creciente preocupación por la penetración del crimen organizado en estructuras del Estado, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro (RN), volvió a insistir en la necesidad de convocar con urgencia al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), una herramienta que, hasta ahora, está reservada exclusivamente al Presidente de la República.

Lea También: Castro (RN) exige convocar al Cosena: «La amenaza es institucional»

La solicitud de Castro cobra fuerza luego de dos episodios que han remecido el debate público: la aparición de vínculos entre integrantes de las Fuerzas Armadas y redes de narcotráfico, y la insólita liberación de un presunto sicario, sindicado como autor del asesinato del empresario José Reyes Ossa, más conocido como el “Rey de Meiggs”, aparentemente por un error procesal del Poder Judicial.

Estos casos han abierto una grieta entre el Ejecutivo y sectores de la oposición —y también del oficialismo— que piden respuestas institucionales más contundentes. En ese contexto, la bancada UDI ingresó una reforma constitucional que permitiría al Congreso convocar al Cosena, una atribución que actualmente no tiene.

PUNTO DE INFLEXIÓN

Para Castro, estos hechos marcan un punto de inflexión: “Valoramos que diferentes sectores políticos estén respaldando esta solicitud. No podemos seguir minimizando la gravedad de lo que está ocurriendo”, advirtió.

Y fue más allá: “El gobierno debe actuar con la urgencia que este escenario exige y convocar a la brevedad al Consejo de Seguridad Nacional. No se trata solo de hechos delictuales aislados. Estamos ante una amenaza con capacidad de erosión institucional”, remarcó.

La declaración del titular de la Cámara no solo busca apurar al Ejecutivo, sino que instala el debate sobre si las actuales herramientas del Estado son suficientes para hacer frente a un fenómeno que ya desborda el ámbito policial.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email