Nacional y economía

Director del INDH: Yerko Ljubetic aborda su nuevo rol

María González

Periodista

director INDH
Foto: Agencia Uno
«En nuestro país hay una desvalorización de los derechos humanos», señaló

Recientemente, Yerko Ljubetic, exministro del Trabajo, se transformó en el nuevo director nacional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

En concreto, esto ocurrió luego de que el pasado 14 de julio el consejo del organismo sesionara y escogiera a Ljubetic para suceder a Consuelo Contreras. Su elección rige durante el período 2025-2028.

A través de la primera edición de Radioanálisis, el nuevo director del INDH se refirió a los desafíos para el futuro de la institución. «El contexto de los derechos humanos, y de quienes se dedican a su promoción y defensa, están pasando por tiempos que no son fáciles. Vemos a nivel global una pérdida de protagonismo de los DD.HH.», analizó Ljubetic sobre el escenario actual.

Lea también: Pensiones de gracia: INDH retira querella por violación a los DD. HH.

NUEVO DIRECTOR DEL INDH

Respecto al contexto actual, fue claro al reconocer que «en países como el nuestro hay una desvalorización, una degradación de los derechos humanos como eje central de nuestra convivencia».

«Las labores de promoción y de educación en esta materia hoy día cobran mucha más importancia que podrían haber tenido hace no mucho tiempo atrás. Hay que volver a sensibilizar a nuestra sociedad acerca qué son los DD.HH., la importancia que tienen y lo relevante que es que se comprenda que una sociedad en la que están vigentes, se respetan y se promueven, es una sociedad donde todos vivimos mejor», reflexionó Ljubetic.

En esa línea, el nuevo director del organismo estatal abordó la posibilidad de cambiar el funcionamiento del INDH, a raíz de lo señalado por la Comisión Asesora para el fortalecimiento de la institución. 

«Tanto al interior del INDH como las conclusiones de la comisión hay medidas orgánicas muy importantes, que van en la dirección correcta, que van a suponer un esfuerzo bien importante. Da lo mismo si uno le dice rediseño o no, pero son claramente innovaciones de la mayor importancia», señaló.

Entre los ejemplos de modernización necesaria en el INDH, su nuevo director nacional apuntó a «la creación de un cargo y una función que separe la gestión administrativa, el día a día de la institución».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email