Internacional

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Donald Trump
Foto: Publicado en X por @WhiteHouse
La portavoz Karoline Leavitt informó que el presidente fue evaluado por una leve hinchazón en las piernas. La condición es frecuente en adultos mayores y no compromete su estado general de salud.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica luego de someterse a una evaluación médica por presentar una “leve hinchazón en la parte inferior de sus piernas”, informó este jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Durante una comparecencia ante la prensa, Leavitt leyó una carta emitida por el equipo médico presidencial que descartó patologías graves como trombosis venosa profunda o enfermedad arterial, y confirmó que el mandatario, de 79 años, presenta esta afección común en personas mayores.

Lea también Francia cierra su última base militar en Senegal

La insuficiencia venosa crónica (IVC) se produce cuando las válvulas de las venas de las piernas no funcionan adecuadamente, dificultando el retorno sanguíneo hacia el corazón. Esto puede provocar hinchazón, dolor, calambres, varices y, en casos más graves, cambios en la piel o úlceras. Aunque no representa un riesgo inmediato para la vida, la condición requiere tratamiento para evitar complicaciones.

SIN SEÑALES DE TROMBOSIS NI COMPLICACIONES GRAVES

“El presidente Trump se mantiene en excelente estado de salud”, aseguró Leavitt, quien también explicó que la evaluación médica descartó la presencia de coágulos u otras complicaciones mayores. Según detalló, el tratamiento recomendado contempla cambios en el estilo de vida, como elevar las piernas regularmente, uso de medias de compresión, ejercicios suaves y control de peso. En etapas avanzadas, pueden considerarse procedimientos médicos como la escleroterapia o la ablación endovenosa.

SOBRE LOS MORETONES EN SU MANO

Consultada por las recientes imágenes que muestran la mano derecha del presidente cubierta con maquillaje, Leavitt explicó que los moretones visibles serían producto del uso frecuente de aspirina y del apretón de manos habitual en sus actividades públicas. “La irritación es consistente con estas causas y no representa una preocupación médica significativa”, añadió.

CONTEXTO POLÍTICO Y TRANSPARENCIA MÉDICA

El anuncio se produce en medio de cuestionamientos a la salud de los principales líderes políticos del país. La Casa Blanca enfatizó que esta información se entrega con total transparencia, en contraste con las recientes controversias por el manejo del diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años.

Leavitt anunció que publicarán oficialmente la carta médica completa en las próximas horas y reafirmó que Trump “continúa cumpliendo con sus funciones presidenciales con total normalidad”.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email