Tendencias

Captan por primera vez en la historia el nacimiento de un sistema solar

María González

Periodista

nacimiento sistema solar
Foto: Agencia Uno
Este importante logro contó con la ayuda de Chile

Astrónomos han descubierto por primera vez un sistema solar más allá del nuestro en sus primeras etapas de formación, lo cual se podría llamar como su «nacimiento». Cabe señalar que la comunidad científica llevaba mucho tiempo buscando un sistema así con el fin de comprender los orígenes del nuestro.

A través de telescopios terrestres y espaciales, el equipo se centró en la joven estrella similar al Sol HOPS-315, la que se encuentra a 1.300 años luz de la Tierra.

De acuerdo al estudio publicado en Nature, el cuerpo celeste se encuentra dentro de la nebulosa de Orión y se asemeja al Sol en sus primeras etapas de vida.

Lea también: Galaxia «fósil»: Un raro descubrimiento en el universo.

NACIMIENTO DE UN SISTEMA SOLAR

Similar a otras estrellas jóvenes, está rodeada de un “disco protoplanetario”, una estructura de gas y polvo donde nacen los planetas. Además, su orientación permitió a los astrónomos vislumbrar el disco de gas y polvo que la rodeaba.

Esta observación es inusual, ya que los chorros de gas emitidos por una estrella recién nacida suelen bloquear al disco. Sin embargo, el de HOPS-315 se veía en todo su esplendor.

Estos minerales fueron identificados por primera vez gracias al telescopio espacial James Webb y al observatorio ALMA en Chile, lo que permitió determinar el origen exacto de las señales químicas.

Estas señales provenían de una pequeña porción del disco alrededor de la estrella, lo que equivale a la órbita del cinturón de asteroides que rodea al Sol.

«Este sistema es uno de los mejores que conocemos para explorar algunos de los procesos que ocurrieron en nuestro sistema solar», expresó la profesora de la Universidad de Purdue y coautora del estudio, Merel van’t Hoff. La investigación marca un paso clave para entender los orígenes de los sistemas solares como el nuestro.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email