Política

Ulloa apunta a ministras de la Suprema por presunto tráfico de influencias

Cristian Navarro H.

Periodista

Ulloa Piñera
Juez Antonio Ulloa.
El juez, acusado por sus conversaciones con el abogado penalista Luis Hermosilla, denuncia que el proceso en su contra careció de imparcialidad

El suspendido ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, no solo apeló a la sanción de cuatro meses en su contra —que además propone su remoción del Poder Judicial—, sino que utilizó su defensa para denunciar prácticas que, según él, son frecuentes en el nombramiento de jueces. En su escrito de 40 páginas, el magistrado presentó correos de juezas que le solicitaron -asegura- apoyo para ascender en el sistema judicial, incluyendo a la ministra Romy Rutherford, quien investigó el millonario fraude en el Ejército.

El hecho y su respaldo con la apelación, se conoció por un post en la red X del periodista Mario Antonio Guzmán. Allí, se contiene el escrito de Ulloa, que se adjunta acá: APELACION MINISTRO ULLOA

Lea también Gobierno respalda actuar de Gendarmería en caso liberación

Uno de los documentos citados por Ulloa es un correo enviado por Rutherford que incluye su currículum y el mensaje: “Va lo pedido!!!!!!! Cariños”.

También presentó una misiva de la relatora de la Corte Suprema, Maritza Villadangos, pidiéndole ayuda con una terna judicial y reconociendo no tener «pitutos». “Querido Antonio: Tal como te conté, estoy en esta terna junto a Paola y Crisosto y no tengo pitutos. Pensando en quien recurrir, me acorde de ti con la esperanza de que puedas hacer alguna llamada telefónica milagrosa. De antemano muchísimas gracias. Cariños”.

El sancionado ministro, sostiene que estas prácticas son un “vicio endémico” del sistema.

Para Ulloa, estos antecedentes demuestran que su sanción responde a una ofensiva política y no a méritos objetivos.

ACUSACIONES DE PARCIALIDAD Y ENEMISTADES INTERNAS

El juez, acusado por sus conversaciones con el abogado penalista Luis Hermosilla, denunció que el proceso en su contra careció de imparcialidad y está viciado. Acusó directamente a la fiscal judicial Javiera González de vulnerar su derecho a defensa al impedirle presentar testigos y extender la investigación de manera irregular.

Además, apuntó a la ministra Dobra Lusic, quien según Ulloa debió inhabilitarse del proceso por tener, supuestamente, una enemistad manifiesta hacia él derivada de una antigua disputa judicial. Esta animadversión, sostiene, afectó la objetividad del proceso y violó el principio de debido proceso.

NIEGA FILTRACIONES A HERMOSILLA Y PIDE SOBRESEIMIENTO

El magistrado admite haber recomendado candidatos a cargos judiciales y enviado información sobre votaciones al abogado Luis Hermosilla. Sin embargo, afirma que tales actos responden a una “práctica consuetudinaria” en el Poder Judicial.

Reconoció que prácticas deben erradicarse, e insistió en que no deberían transformarlo en “chivo expiatorio” de una cultura arraigada en el sistema.

Aseguró que no filtró información sensible a Hermosilla y afirmó que todo lo que compartió fue después de que se adoptaron formalmente las decisiones.

Ulloa pidió que su sanción se revoque y solicitó su sobreseimiento del proceso administrativo, sin perjuicio de alegar prescripción de 3 cargos que se le imputan. En subsidio, pide se «rebaje la pena a una que resulte proporcional a los hechos y faltas realmente acreditadas.»

De paso, solicitó a la Corte Suprema que incluya su caso en tabla y se permitan los alegatos de las partes.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email