Internacional

Colombia: 18 mineros atrapados en accidente en yacimiento de oro

Está Pasando

mineros atrapados
Foto referencial: Europa Press
Las autoridades activaron «todos los protocolos de emergencia» para hallar a los trabajadores, que se presume están con vida.

En el departamento colombiano de Antioquia, entre los municipios de Remedios y Segovia, al menos 18 mineros quedaron atrapados debido a un «grave accidente» al interior de un yacimiento de oro, de acuerdo con información oficial del Gobierno de ese país.

Según un oficio de la Alcaldía de Remedios, el accidente ocurrió en la mina ‘El Miñón’, ubicada en un sector conocido como Providencia.

“¡Se presume que los 18 mineros atrapados en la mina El Miñón están con vida! (…) Nos llena de esperanza saber que pueden estar vivos y estamos presentes, brindando el acompañamiento institucional para apresurar las labores de rescate”, expresó el Ministerio de Minas y Energía en su cuenta de X (exTwitter).

Lea también: Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Aseguró también que las autoridades activaron «todos los protocolos de emergencia» para hallar a los trabajadores.

EXPLOTACIÓN ILEGAL

El accidente, según la Agencia Nacional de Minería (ANM), fue un derrumbe provocado por “fallas geomecánicas en una bocamina asociada a actividades de extracción ilícita de oro”.

De acuerdo con Yarley Erasmo Marín, representante de una asociación local de mineros, una estructura para prevenir derrumbes colapsó, lo que provocó un «taponamiento» en la salida principal de la mina, dijo a la agencia e notiicas AFP.

La alcaldía de Remedios reafirmó en un mensaje enviado al gobierno que «al parecer» se trata de un yacimiento explotado ilegalmente.

“Las labores en el sitio se concentran en garantizar la seguridad de los rescatistas y en lograr la recuperación de los mineros atrapados”, agregó la ANM.

Esta zona del departamento de Antioquia tiene una fuerte tradición minera. El oro explotado allí en algunas ocasiones sirve como fuente de financiamiento a grupos armados como el Clan del Golfo, un cartel que también se dedica al tráfico de cocaína.

En Colombia son más frecuentes los accidentes en minas de carbón, especialmente en el centro del país, que cada año cobran decenas de vidas.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email