Nacional y economía

MOP informa que el Teleférico Bicentenario lleva un 35% de avance

María González

Periodista

avance teleférico Bicentenario
Foto: Agencia Uno
El teleférico que unirá Providencia con Huechuraba comenzaría a operar en 2027

Este viernes, se dio a conocer que la Sociedad Concesionaria Teleférico Bicentenario reportó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) un avance de 35% en el proyecto del mismo nombre. Cabe recordar que, con esto se busca unir en 13 minutos las comunas de Huechuraba, Las Condes, Vitacura y Providencia.

«El avance del Teleférico Bicentenario llega al 35%. Su puesta en marcha está prevista para enero de 2027», indicó la titular del MOP, Jessica López. Esto, en el marco de su cuenta pública anual desde Osorno, región de Los Lagos.

Lea también: Teleférico bicentenario de Santiago: Conozca todos los detalles.

AVANCE DEL TELEFÉRICO BICENTENARIO

La iniciativa, de 3,4 km, considera tres estaciones de transferencia de pasajeros, una en Ciudad Empresarial, en la intersección de la Av. Santa Clara con Av. El Parque; la otra en el Cerro San Cristóbal, hacia el oriente de la piscina Antilén, y una tercera en la vereda norte de Av. Vitacura y el retorno vial del Costanera Center sobre el canal San Carlos. 

El sistema contará con 121 cabinas, cada una con capacidad para 10 pasajeros. La cuales, estarán montadas sobre cables sostenidos por un total de 19 torres ubicadas cada 100 metros y con una altura entre 9 y 22 metros. 

Cuando esté en operación el Teleférico Bicentenario funcionará 16 horas durante los días hábiles. De tal manera, de lunes a viernes operará entre las 6 y 22 horas, los sábados de 7 a 21 horas. En tanto, domingos y festivos de 8 a 21 horas. La inversión se estima en US$120 millones. 

La sociedad concesionaria está ligada a Doppelmayr-Garaventa (42,5%), Icafal (42,5%) y a Ciudad Empresarial (10%). El 5% restante pertenece a los proponentes originales de la iniciativa, Nueva Vía, ligada a los empresarios Guillermo Guerrero, Martín Santa María, Clemente Pérez, Claudio Seebach y Pablo Allard.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email