La Agencia de Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) denunció este domingo desde su cuenta en X que «Las autoridades israelíes están matando de hambre a los civiles en Gaza».
Lea también: Muere el “Príncipe Durmiente” tras 20 años en coma
La entidad añadió: «Entre ellos hay un millón de niños. Levanten el asedio: permitan que la UNRWA traiga alimentos y medicinas», recordando que ya se cumplen más de cuatro meses y medio desde que Israel impuso un bloqueo a los suministros.
GAZA
Según la agencia, cuentan con reservas de alimentos suficientes al otro lado de la frontera para sostener a los 2,1 millones de habitantes de Gaza durante más de tres meses.
Sin embargo, desde el 2 de marzo Israel limita severamente el ingreso de camiones; en las pocas ocasiones en que cruzan, suelen llevar harina y muchas veces los saquean.
A finales de mayo, además, se implementó un sistema de centros de distribución militarizados cerca de los cuales han fallecido más de 900 palestinos.
ESCASEZ DE ALIMENTOS
La escasez de alimentos en Gaza ha alcanzado niveles críticos, al punto que la ONG estadounidense Rahma Worldwide advirtió que más de un millón de palestinos corren el riesgo de morir de hambre.
Según un médico del Hospital Naser en Gaza, algunas familias están recurriendo a dar agua con sal para aliviar la sensación de hambre en sus hijos. Cada vez más personas llegan a los servicios de urgencia con signos evidentes de desmayo y agotamiento extremo.
DESNUTRICIÓN SEVERA
Rahma señaló que hay «Una afluencia sin precedentes» de pacientes con desnutrición severa que ingresan a los hospitales «En estado de agotamiento y con pérdida de movilidad debido al hambre prolongada», coincidiendo con informes recientes de diversos centros médicos en Gaza.
En las últimas horas, tres bebés y un niño murieron de inanición, confirmó el Ministerio de Salud local.
Al mismo tiempo, tropas israelíes abatieron a 17 gazatíes tras disparar contra un grupo que esperaba camiones con harina en el norte de Gaza, mientras que otros dos palestinos fueron asesinados en Rafah, cerca de uno de los puntos de entrega de la llamada Fundación Humanitaria para Gaza, organización apoyada por Israel y Estados Unidos que carece de la experiencia necesaria para manejar estas distribuciones.
Estos episodios violentos se repiten diariamente porque esta fundación reparte alimentos en cantidades muy limitadas dentro de complejos militarizados, con soldados israelíes a apenas dos kilómetros, y, según una investigación reciente de Haaretz, con autorización para disparar contra los palestinos con el fin de dispersar a las multitudes.