Política

UDI exige salida de Cataldo y funcionarios que se sumen a comando de Jara

Valeria Lagos

UDI Cataldo
Foto: Agencia Uno
Parlamentarios acusan falta de probidad y exigen al Presidente Boric que priorice los intereses del país.

Diputados de la UDI exigieron este sábado la salida del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), y de todos los funcionarios de gobierno que tengan intenciones de incorporarse a la campaña presidencial de la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC).

El emplazamiento surge luego de que tanto Cataldo como la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dejaran abierta la posibilidad de abandonar sus cargos para integrarse al comando de Jara.

Ambos han señalado que la decisión final dependerá de lo que resuelva el Presidente Gabriel Boric en conjunto con la abanderada del oficialismo.

Lea también: El dilema de Jara: fichar a Cataldo o no debilitar al Gobierno

Ante este escenario, el jefe de la bancada UDI, Henry Leal, y el diputado Sergio Bobadilla —miembro de la Comisión de Educación— advirtieron que la indefinición sobre la permanencia de Cataldo en el gabinete genera un clima de incertidumbre e impropiedad.

“El ministro de una de las carteras más importantes de nuestro país, como es la de Educación, no puede estar con la cabeza puesta en las elecciones presidenciales de noviembre. O es ministro a tiempo completo o se dedica de lleno a la candidatura de Jeannette Jara”, argumentaron.

Desde la UDI acusan además una “coordinación abierta” entre el Gobierno y el comando de Jara, lo que califican como “imprudente” y contrario al deber de imparcialidad que exige el ejercicio del poder ejecutivo.

“La ministra Vallejo prácticamente le está notificando al país que el Gobierno actúa en sintonía con la candidatura de Jara, lo cual es grave”, aseguraron los parlamentarios.

Por ello, los diputados del gremialismo llamaron al Presidente Boric a “actuar con responsabilidad institucional” y remover del Ejecutivo a cualquier funcionario que manifieste intención de participar en la campaña presidencial.

“No puede haber espacio para la ambigüedad. El Presidente debe anteponer los intereses de todos los chilenos por sobre los personales o partidistas”, afirmaron.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email