Este domingo, el gobierno de Ecuador concretó la extradición de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, el mayor narcotraficante del país y líder de la temida banda ‘Los Choneros’.
El traslado se realizó en un avión Boeing 757-223 desde el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, con destino final al aeropuerto de Islip, Nueva York, una base habitual para extradiciones federales.
El operativo de traslado se realizó bajo un fuerte resguardo policial y militar. ‘Fito’ fue retirado del Centro de Privación de Libertad La Roca, donde permanecía desde su recaptura el pasado junio en la ciudad costera de Manta, tras varios meses prófugo.
Lea también: Quito enfrenta su peor crisis de agua
Macías, de 45 años, se convirtió en el criminal más buscado del país luego de escapar en enero de 2024 de una cárcel en Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delitos relacionados al narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada. Durante su fuga, se especuló incluso que podría haber huido a Chile.
En su intento por dar con su paradero, el gobierno del presidente Daniel Noboa ofreció una recompensa de un millón de dólares.
La banda que lidera, ‘Los Choneros’, respondió con una ola de violencia: atentados, secuestros de funcionarios penitenciarios e incluso un ataque armado a un canal de televisión.
EXTRADICIÓN
Tras su captura, el pasado 8 de julio, Estados Unidos solicitó su extradición, la cual se aprobó por la Corte Nacional de Justicia de Ecuador el 17 de julio. Macías aceptó voluntariamente el proceso de extradición en una audiencia telemática.
Según la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, Macías enfrenta cargos por tráfico de drogas y armas, lavado de activos, conspiración y vínculos con el crimen transnacional. El fiscal John Durham lo calificó como “un líder despiadado” de una red criminal violenta con alcance internacional.
Se espera que este lunes comparezca por primera vez ante la Corte Federal de Brooklyn. Su abogado, Alexei Schacht, confirmó que la audiencia se agendará durante la jornada.