Nacional y economía

Cárcel de Alta Seguridad estrena uniformes y nuevo módulo

Javiera Sanzana

Periodista

cárcel
Foto: Agencia Uno
Las prendas están hechas con tela ignífuga, lo que significa que son resistentes al fuego y al calor extremo, brindando protección frente a posibles quemaduras.

A comienzos de febrero, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo (PC), anunció una iniciativa orientada a modificar ciertas prácticas dentro de la cárcel de alta seguridad.

En esa oportunidad, señaló que el Ejecutivo estaba evaluando implementar el uso obligatorio de uniformes para los internos recluidos en módulos de alta y máxima seguridad.

Lea también: Roban histórica placa del INBA en medio de crisis interna

La medida implementada en la cárcel buscaba restringir al máximo el ingreso de artículos no permitidos y, al mismo tiempo, evitar que los reclusos establecieran jerarquías según sus prendas personales.

ANUNCIO

Transcurridos poco más de cinco meses desde ese anuncio tras gestiones que incluyeron la modificación del reglamento penitenciario y adquisiciones con carácter reservado Gendarmería dio inicio al plan.

Desde el martes 15 de julio, los 43 internos del Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (Repas), anteriormente conocido como la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), comenzaron a usar los nuevos uniformes.

INDUMENTARIA PARA LA CÁRCEL

Tal como se adelantó, la indumentaria consta de un pantalón azul y una camiseta de manga larga naranjo, además de un polerón y una parka en los mismos tonos.

Las prendas están hechas con tela ignífuga, lo que significa que son resistentes al fuego y al calor extremo, brindando protección frente a posibles quemaduras.

«Esto ha sido un trabajo sistemático de Gendarmería, que parte hace más de un año, evaluando y tomando una serie de medidas a partir de los desórdenes que hubo en su momento en el Repas. Gendarmería ha aplicado varias medidas importantes y que llegaron para quedarse en el control de población de alto compromiso delictual como el crimen organizado», afirmó el ministro Gajardo al confirmar la información a este medio.

MÁS QUE UNIFORMES

Aunque inicialmente el ministro había señalado que los uniformes comenzarían a usarse en mayo, la entrega se postergó. Finalmente se decidió que su implementación coincidiría con la inauguración de las nuevas instalaciones de la sección de Alta Seguridad, que aún se encontraban en obras. Hasta entonces, sólo estaba habilitada el área de Máxima Seguridad.

Con el cambio, los 43 reos fueron trasladados a los nuevos módulos, que también cuentan con frazadas y colchones ignífugos.

En ese marco, el secretario de Estado destacó: «Lo que estamos realizando es integral, entre ellas está la reparación de espacios al interior del establecimiento penal, la implementación de vestimenta, el control de la visita entre otras medidas».

«Esto es el resultado de las medidas que se han venido implementando desde el año pasado, y a un año de sucedidos los hechos (los destrozos realizados por los internos) hoy la situación en el Repas está completamente controlada. Jay un régimen interno normal y que no se aleja a los sistemas de régimen interno de cualquier otra unidad de máxima seguridad en el mundo», agregó.

¿POR QUÉ SE DECIDIÓ EL USO DE UNIFORMES?

Desde el Ministerio de Justicia explican que esta medida está en línea con la normativa actual, y tiene como fin «Terminar con la diferenciación entre las personas privadas de libertad en un recinto penitenciario o en un módulo o sección determinado/a. Al vestir a todos con las mismas prendas, se contribuye en eliminar las jerarquías socioeconómicas y criminógenas que pueden existir entre ellos».

También indicaron que «Esto ayuda a reducir la competencia y la rivalidad que a menudo surgen de las diferencias en la vestimenta, entendiéndola como una valoración simbólica, que determina una especie de estatus o posición de poder a determinadas personas, lo que genera jerarquías y reproducción de códigos culturales delictuales que interfieren con el control del personal y afecta la seguridad de los Establecimientos Penitenciarios».

Asimismo, recalcan que «Los uniformes también juegan un papel crucial en la promoción de la disciplina y el orden dentro de las instituciones. Al establecer un código de vestimenta claro, se advierte que las personas privadas de libertad se ajusten a las normas y reglamentos del lugar donde se encuentran recluidos».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email