Nacional y economía

Citan a Pardow y CNE por cobros a clientes para compensaciones eléctricas

Javiera Sanzana

Periodista

CNE
Foto: Agencia Uno
Las eléctricas utilizan dicho monto para cubrir las compensaciones por eventuales cortes de energía; es decir, los propios consumidores están pagando esas compensaciones.

La Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados convocará a una sesión extraordinaria para que la Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Gobierno expliquen por qué son los propios usuarios quienes están pagando las compensaciones derivadas de los cortes de suministro eléctrico.

Lea también: Subsidio Eléctrico: resultados en septiembre y montos por hogar

MONTO

Las eléctricas utilizan dicho monto para cubrir las compensaciones por eventuales cortes de energía; es decir, los propios consumidores están pagando esas compensaciones.

En este contexto, el presidente de la Comisión, Marco Antonio Sulantay (UDI), calificó la situación como un «abuso» para los usuarios, y anunció que citará al secretario ejecutivo de la CNE, Marco Antonio Mancilla, y al ministro de Energía, Diego Pardow, para que expliquen la razón detrás de la aplicación de este cargo.

«Cualquiera haya sido el argumento o los motivos que los llevaron a tomar esta determinación, es absolutamente inaceptable que sean los propios usuarios -y no las compañías eléctricas- las que tengan que costear las futuras compensaciones en favor de ellos mismos», enfatizó el legislador.

PAGOS

Además, consideró «Inentendible» que los consumidores «Tengan que pagar por una responsabilidad que en ningún caso es de ellos, sino que les corresponde directamente a las empresas distribuidoras».

El parlamentario indicó que solicitará al Ejecutivo que proponga la suspensión de este cuestionado cobro y reiteró que «Es inaceptable que siempre sean los chilenos los únicos perjudicados».

La medida, agregó, «Afecta profundamente a las familias más vulnerables, de escasos recursos, a la clase media, a las pymes, a los emprendedores y todos los clientes residenciales de nuestro país, de tal manera que vamos a exigir que los actores involucrados den las explicaciones correspondientes y que se busque una alternativa inmediata para terminar con este abusivo cobro».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email