Internacional

Maria Corina Machado denuncia detención de 20 opositores

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Maria Corina Machado
Foto: Publicado en X por @MariaCorinaYA
La líder opositora advierte que algunos detenidos permanecen desaparecidos y acusa al régimen de Maduro de aplicar una «diplomacia de rehenes»

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado denunció este martes una nueva “ola de represión” por parte del régimen de Nicolás Maduro, que habría dejado al menos 20 personas detenidas o desaparecidas en las últimas 72 horas. A través de un comunicado difundido en su cuenta de X, Machado acusó al oficialismo de intensificar la persecución contra disidentes, apenas días después de la liberación de un grupo de presos políticos y diez ciudadanos estadounidenses.

Lea también Rusia ataca Ucrania tras pactar diálogo en Turquía

Según el equipo de Machado, la reciente arremetida represiva comenzó el viernes pasado, coincidiendo con el traslado de 252 migrantes venezolanos desde El Salvador, en el marco de un acuerdo entre Caracas y Washington. La mayoría de los nuevos detenidos serían miembros de la oposición o personas vinculadas a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que la Plataforma Unitaria Democrática calificó como “fraudulenta” la reelección de Maduro.

ACUSACIONES DE «PUERTA GIRATORIA» Y REPRESIÓN SELECTIVA

“La represión no cesa, solo se redistribuye”, advierte el texto, que acusa al régimen de aplicar la llamada “puerta giratoria”, en alusión a la práctica de liberar a algunos presos mientras se encarcela a otros. Machado señaló que la detención arbitraria se ha convertido en una “herramienta de negociación política”, utilizada en el marco de una estrategia de “diplomacia de rehenes y castigos selectivos”.

En ese contexto, la exdiputada llamó a la comunidad internacional a redoblar la presión contra Maduro. “Más de 900 personas siguen presas y desaparecidas por razones políticas”, afirmó, e instó a los organismos de derechos humanos a “usar todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que secuestra, desaparece y tortura”.

OPOSICIÓN PONE EN DUDA CIFRAS DE EXCARCELACIONES

Por su parte, el Comando Con Venezuela, estructura de campaña de la oposición, cuestionó la información oficial sobre las recientes excarcelaciones. Aunque voceros del régimen anunciaron la liberación de 80 personas, la plataforma opositora aseguró que no se ha confirmado esa cifra. “Hasta ahora solo se ha liberado a una mujer y ningún menor de edad ha sido excarcelado”, indicó en un comunicado.

La ONG Foro Penal también se pronunció, precisando que hasta el lunes se habían concretado 57 liberaciones: 48 venezolanos y nueve estadounidenses o residentes en EE. UU.

ACUERDO CON EE. UU. NO DETIENE NUEVAS DETENCIONES

El pasado viernes, Caracas confirmó la excarcelación de varios detenidos en el marco de un acuerdo con Estados Unidos y El Salvador, que incluyó la repatriación de 252 migrantes venezolanos. Sin embargo, esta secuencia de liberaciones seguida de nuevas detenciones ha reforzado las acusaciones opositoras sobre la persistencia de prácticas represivas en Venezuela.

Hasta el momento, el régimen de Nicolás Maduro no ha respondido a las denuncias formuladas por la oposición.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email