Política

Vallejo acusa doble estándar a la oposición por Gaza

Cristian Navarro H.

Periodista

Vallejo
Foto: Agencia Uno
Vallejo acusa doble estándar en la oposición: «Callan ante Gaza, pero exigen condenas a Cuba y Venezuela»

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, lanzó este martes duras críticas contra la oposición, acusándola de utilizar criterios ideológicos al juzgar la política exterior del Ejecutivo y de guardar silencio ante las violaciones a los derechos humanos en Gaza. La ministra cuestionó que se exija condenas reiteradas a Cuba y Venezuela, mientras se omite la situación humanitaria que se vive en Palestina.

Lea también Gajardo admite problema en control de extranjeros que delinquen

GAZA, EL PUNTO CIEGO DE LA OPOSICIÓN

“La exigencia de un alto al fuego a Israel es porque se está cometiendo un genocidio en vivo y en directo. Todos los días mueren civiles, mujeres, niños y trabajadores humanitarios”, declaró Vallejo, quien calificó como «inhumano» que se cuestione esa posición del Gobierno para obtener beneficios políticos.

La ministra emplazó a los sectores críticos del oficialismo a observar la realidad global sin filtros ideológicos.

“Los extremismos están violando los derechos humanos en todo el mundo. No se trata de un solo país. Se trata de defender la democracia en serio”, sentenció.

“DEMOCRACIA SIEMPRE” Y LAS CRÍTICAS SELECTIVAS

Las declaraciones de Vallejo surgen tras el encuentro internacional Democracia Siempre, donde el presidente Gabriel Boric participó junto a sus pares de Brasil, España, Uruguay y Colombia. La instancia fue criticada por sectores de la derecha que acusaron al Gobierno de omitir crisis como la venezolana.

“Esta reunión no fue para apuntar con el dedo, sino para reflexionar sobre cómo los extremismos amenazan a las democracias. El presidente ya ha condenado regímenes autoritarios en diversas ocasiones. Lo que no haremos es actuar por presión o cálculo político”.

UN DEBATE NECESARIO, NO UNA COMPETENCIA DE CONDENAS

Vallejo recalcó que el enfoque del Gobierno es defender los derechos humanos y la democracia sin distinción de país o ideología.

“Aquí no se trata de cuántas veces repites la condena a uno o dos países porque la derecha lo exige. Se trata de actuar con coherencia, seriedad y humanidad”, concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email