lo más leído

Revelación de secretos: Luis Hermosilla se querella contra Fiscal Nacional

Está Pasando

Hermosilla secretos
Foto: Agencia UNO
Juan Pablo Hermosilla, en repesentación de su hermano, argumentó que ese acto “ha comprometido seriamente los intereses públicos de la investigación”. 

El 7º Juzgado de Garantía de Santiago admitió una querella por el delito de revelación de secretos contra el Fiscal Nacional Ángel Valencia interpuesta por el abogado del protagonista del Caso Audios, Luis Hermosilla.

Este denució al persecutor por revelar un cambio en la situación procesal de su representado en una entrevista televisiva del año pasado. Según su argumentación, su divulgación estaba protegida por ley.

Juan Pablo Hermosilla, en repesentación de su hermano, argumentó en el escrito que ese acto “ha comprometido seriamente los intereses públicos de la investigación”.

Lea también: Espinoza arremete contra Elizalde por dichos sobre violencia

En el documento apuntó espcíficamente a Valencia por entregar “antecedentes que tienen carácter secreto y reservado”.

IMPUTADO, NO TESTIGO

El 28 de abril de 2024 el fiscal nacional dijo en el programa Tolerancia Cero, de CNN Chile, que el equipo de anticorrupción de la Fiscalía le infomó que el penalista tendría calidad de imputado, y no de testigo, por el delito de lavado de activos.

Esa sección de la entrevista se replicó en distintos medios de comunicación y en la cuenta de X (exTwitter) de la Fiscalía Nacional.

“Se trata de antecedentes que tienen carácter secreto y reservado», recalcó. Agregó que su revelación, «atribuible al Fiscal Nacional tras ser informado por el equipo de anticorrupción, ha comprometido seriamente los intereses públicos de la investigación», añadió Juan Pablo Hermosilla.

«Cabe hacer presente, además, que esta filtración ha perjudicado directamente a mi respresentado (sic) Luis Hermosilla Osorio, afectando su privacidad, su reputación profesional y su intimidad”, agregó la querella.

No es primera vez que la defensa del penalista emprende en contra del Ministerio Público desde el inicio del caso Audios.

El 18 de octubre del año pasado también ingresó una querella por revelación de secretos por las filtraciones de elementos de la carpeta de investigación a medios de comunicación.

También presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago por esta misma temática. Fue rechazada en esa instancia y luego en la Corte Suprema.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email