Política

Kaiser suma a general (r) del Ejército como encargado de seguridad

Valentina Torres

Kaiser
Foto: Agencia Uno
Con un general en retiro como asesor, Jonnahes Kaiser busca marcar distancia del discurso político tradicional.

En un acto realizado en Recoleta, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, lanzó oficialmente a su encargado del área más sensible del debate nacional: la seguridad pública. El elegido es Luis Felipe Cuellar Loyola, general en retiro del Ejército, quien no escatimó en diagnósticos duros ni promesas severas: “Vamos a hacer que el miedo cambie de bando”, sentenció.

Lea También: Senador Gustavo Sanhueza pide disculpas por video de la UDI contra Cataldo

El movimiento no es casual ni simbólico: en un clima político donde la delincuencia, el crimen organizado y la inmigración irregular son temas prioritarios para la ciudadanía, Kaiser se juega una carta de alto impacto, recurriendo a un perfil técnico y con experiencia militar para blindar su propuesta en esta área.

Cuellar, visiblemente convencido del rol que deberá asumir, planteó que el país atraviesa un deterioro profundo, no solo en materia de seguridad, sino también en términos de identidad y cohesión nacional. “Es angustiante ver cómo las personas honradas tienen que invertir grandes sumas en rejas, cercos eléctricos y cámaras para poder dormir tranquilos”, dijo durante el punto de prensa. Y fue más allá: “El deterioro de lo que representa la nacionalidad chilena ha llegado hasta la cúspide”.

Desde su perspectiva, el combate contra la inseguridad requiere una respuesta estatal integral. Aseguró que bajo un eventual gobierno de Kaiser se aplicarán todas las capacidades del Estado para enfrentar la delincuencia, el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, con una promesa clara: volver a penalizar el ingreso irregular por pasos no habilitados, una de las principales medidas de su programa.

CRÍTICA AL SISTEMA POLÍTICO

Kaiser, por su parte, reafirmó su convicción de que la seguridad debe ser liderada por quienes tienen experiencia en el terreno y no por políticos tradicionales. “Esto no se soluciona con discursos ni con cálculos partidarios, sino con expertos reales, sin importar su color político”, afirmó.

En paralelo, el presidenciable del Partido Nacional Libertario no dejó pasar la oportunidad para cuestionar su exclusión del reciente debate presidencial del sector salmonero, donde sí participaron Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast.

Para Kaiser, su ausencia no fue casual. “Creemos que con eso benefician a una candidatura muy particular: la de José Antonio Kast”, acusó. También advirtió que estas prácticas atentan contra el principio democrático, porque “se priva a la ciudadanía de conocer propuestas distintas y perfectamente competitivas como la nuestra”.

Con este movimiento, Kaiser busca instalar su propuesta de seguridad en la agenda nacional con rostro propio, diferenciándose del resto de los candidatos no solo por el contenido de su programa, sino también por el tono y los actores que lo acompañan. Mientras los demás siguen en el debate, él responde con un general.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email