Las declaraciones del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, volvieron a encender el debate político en plena carrera presidencial. En su programa «Sin Maquillaje», el dirigente del Partido Comunista afirmó que «el pueblo tiene todo el derecho y la razón para pasarse por sobre el Estado de Derecho» cuando este no garantiza los derechos esenciales. Sus palabras fueron interpretadas como una justificación a transgredir el orden institucional, desatando una ofensiva inmediata desde la oposición.
Lea también Jadue: El pueblo tiene derecho para pasar sobre el Estado de Derecho
Aunque Jadue no forma parte del comando de Jeannette Jara, su figura sigue siendo gravitante en el PC y sus opiniones generan efectos directos sobre la candidatura de la exministra. Consultada por la prensa, Jara optó por desmarcarse: «Desconozco esas declaraciones. Soy candidata a la Presidencia, no comentarista de lo que otros digan», respondió, sin entrar en detalles ni aclarar si comparte o rechaza el fondo de lo planteado.
OPOSICIÓN APUNTA A JARA Y CUESTIONA AL OFICIALISMO
Desde Chile Vamos, los cuestionamientos no se hicieron esperar. El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, sostuvo que los dichos de Jadue revelan la postura ideológica del PC: «Los comunistas nunca entenderán que la ley nos protege de los abusos del Estado. Sin ley, el Estado hace lo que quiere, como en los regímenes comunistas», afirmó, emplazando a Jara a definir si adhiere a esa visión.
En tanto, el jefe de la bancada de diputados de Renovación Nacional, Miguel Mellado, aseguró que las palabras de Jadue no son un exabrupto aislado, sino una expresión genuina de lo que el PC piensa sobre la justicia: «Solo les sirve cuando les conviene políticamente». Agregó que la gravedad del mensaje exige una respuesta tanto de la candidata presidencial como del Presidente Gabriel Boric: «¿Va a guardar silencio o defenderá la independencia del Poder Judicial frente a su propio sector político?», inquirió.
El senador Matías Walker, del Partido Demócrata, también reaccionó en redes sociales aludiendo al contexto electoral: «Y lo dice a menos de 4 meses de las elecciones. Como para que tengamos claro lo que nos jugamos este año como nación. Sin eufemismos».
CONTEXTO DE LA POLÉMICA
Las declaraciones de Jadue surgieron a raíz de su crítica a un dictamen de la Contraloría que respalda descuentos salariales a docentes que participan en paralizaciones, afirmando que la ley prohíbe pagar por jornadas no trabajadas en el sector público. Para el exalcalde, dicho criterio vulnera derechos laborales y demuestra cómo el Estado de Derecho puede desproteger al pueblo.
Esta nueva controversia complica aún más la posición de Jeannette Jara, quien ha debido sortear una serie de tensiones internas dentro del Partido Comunista y responder a cuestionamientos sobre la influencia de figuras como Jadue en su candidatura. Aunque ha intentado marcar un tono moderado y técnico, el entorno político exige cada vez con más fuerza que fije posición frente a los discursos más radicales de su propio sector.
Jara quedo pal loli cuando le preguntaron por las declaraciones su compañero Daniel Jadue sobre que hay que pasar por sobre el Estado de Derecho…
Se pego la gran Bachelet… PASO. pic.twitter.com/TKbh7qVVQu
— Mati 🥷 (@canaldemati_) July 24, 2025