Nacional y economía

Autoridades lanzan campaña para cuidar la red de alcantarillado

María González

Periodista

campaña
Foto: Agencia Uno
Con esta nueva iniciativa llaman a no botar residuos

Este viernes, la Municipalidad de Quinta Normal, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Aguas Andinas lanzaron la campaña «Cuidar la alcantarilla suena bien».

Con esta iniciativa, buscan que se usen estas estructuras con «responsabilidad y no arrojar objetos ajenos que terminan obstruyendo las tuberías y dificultando el tránsito de las aguas residuales hacia las Biofactorías de la compañía de servicios medioambientales».

Cabe señalar que, además, fue presentada junto a la figura de «Epidemia», el recordado personaje del programa infantil «Cachureos». Al ritmo de una contagiosa canción, entrega un mensaje directo y educativo: «Yo era fan de la mugre (…) Pero cuando vi que sacaban hasta neumáticos del alcantarillado… ¡Me dio cosa! Ahora prefiero la conciencia con ritmo».

Lea también: ¿Cómo postular al subsidio al pago de agua potable?

«CUIDAR LA ALCANTARILLA SUENA BIEN»

En concreto, la invitación que hacen las autoridades es a no desechar en el sistema de alcantarillado elementos como toallas húmedas, pañales, cotonitos o aceite de cocina. Los cuales, están considerados como los residuos más dañinos para el funcionamiento de la infraestructura.

Durante 2024, según datos de Aguas Andinas, se extrajeron 4 mil toneladas de residuos desde la red, incluyendo trapos y ladrillos e incluso tarros con cemento, neumáticos, pinceles, palos de escoba, frascos de jarabe y hasta colchones.

En la temporada de invierno, además, el cuidado de la red «cobra mayor importancia, ya que el flujo aumenta con las lluvias. El llamado es a no levantar las tapas del alcantarillado para evacuar agua provocando el colapso de los colectores». Debido a ello, Aguas Andinas pidió a la población no realizar estas maniobras y a reportar cuando se detecte la ausencia de estas en la ciudad.

AUTORIDADES LANZAN CAMPAÑA CON «EPIDEMIA»

La ministra del MOP, Jessica López, comentó que la campaña «es necesaria para generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra red de alcantarillado, esencial para el funcionamiento de las ciudades y la calidad de vida de las personas».

En tanto, la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, sostuvo que la iniciativa «se alinea con el trabajo que nuestros equipos municipales realizan durante el año para prevenir la acumulación de la basura en la red de alcantarillado y la acumulación de agua que afecta a vecinos y vecinas».

Mientras que José Sáez, gerente general de Aguas Andinas, señaló que el objetivo es «llegar a todos los públicos con mensajes claros, simples y de forma entretenida, por eso unimos nuestros esfuerzos con las autoridades y un personaje tan querido como es Epidemia».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email