El Partido Social Cristiano (PSC) desconoció que sea parte del diálogo iniciado entre Chile Vamos (CHV) y el Partido Republicano para intentar llegar a un pacto por omisión parlamentario en cuatro circunscripciones senatoriales y en algunos distritos de diputados.
El movimiento político agrupa al mundo evangélico y recientemente formó, junto con republicanos y el Partido Nacional Libertario de Johannes Kaiser, un pacto parlamentario denominado Derecha Unida.
De ahí que la presidenta de la colectividad, Sara Concha, aseguró a través de un comunicado que «como PSC queremos expresar nuestra sorpresa por las gestiones que está llevando adelante el Partido Republicano en conjunto con Chile Vamos».
Lea también: Orrego: «Si quieren el cargo de gobernador, que lo ganen en las urnas»
«Esto está fuera del marco del pacto que ya hemos conformado como Derecha Unida», recalcó.
Para la diputada del PSC, “nos parece que cualquier conversación sobre eventuales coordinaciones parlamentarias debería hacerse con respecto a los acuerdos ya existentes y con los actores que legítimamente somos parte de esta alianza”.
Concha recalcó que “desde el PSC hemos actuado con total seriedad, compromiso y lealtad, hacia la construcción de una alternativa sólida para Chile».
«Por lo mismo, como partido llevaremos candidatos a senadores en todas las circunscripciones de Chile, porque estamos convencidos que somos una alternativa coherente para las próximas elecciones», aseveró.
REGIONES BINOMINALES
Según La Tercera, el foco de las negociaciones entre republicano y CHV -donde no figura el PSC- está en sacar adelante un pacto parlamentario por omisión en las cuatro regiones binominales del Senado (Arica, Tarapacá, Atacama y Aysén). Estas son las que solamente eligen dos senadores.
Actulmente las cuatro tienen representación parlamentaria de Chile Vamos.
Por lo mismo, pactaron reunirse en los próximos días y designaron cada uno un representante para llevar a cabo las coordinaciones. En RN, ese trabajo lo realizará la secretaria general del partido, Andrea Balladares, y en los republicanos será el director ejecutivo de Acción Republicana, Sebastián Figueroa.