lo más leído

Cecilia Morel: «Matthei es la que mejor encarna las ideas de la democracia»

Está Pasando

Morel Matthei
Foto: Agencia UNO
«Siento que ella es la que mejor representa lo que yo espero para este país», aseveró la viuda de Sebastián Piñera.

Cecilia Morel, exprimera dama y viuda del expresidente Sebastián Piñera, salió a respaldar públicamente la candidatura a La Moneda de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

Lo hizo a través de una entrevista con La Tercera, donde se explayó sobre las que considera las mayores virtudes de la abanderada de la UDI, RN y Evópoli, y aseguró que «es la que mejor encarna las ideas de la democracia».

«Yo siento que el liderazgo de Evelyn Matthei es muy fuerte. Es una líder neta. Lo veo en su claridad, en la valentía con que ha enfrentado los distintos desafíos que ha tenido. Siempre sabe qué hacer, tiene experiencia, conoce el Estado», aseguró.

Lea también: Quiebre en la derecha: Matthei y Kast ya no se hablan

«El liderazgo de Evelyn lo siento más fuerte que el de Kast, por ejemplo. Y el de Jeannette Jara es más carismático. Pero no quiero ser injusta. Cada uno tendrá sus atributos. Mi apoyo personal es con Evelyn. Siento que ella es la que mejor representa lo que yo espero para este país», añadió.

«ESTÁ RESURGIENDO»

Abundando sobre el tema, Morel destacó la experiencia de Matthei para gobernar y el hecho de que, a su juicio, tiene los equipos para hacerlo.

«La historia nos ha demostrado que eso cuenta. Y lo otro es que ya se ha demostrado que, más que una ideología, la ciudadanía está buscando respuestas concretas a sus necesidades. Evelyn tiene las ideas correctas y el liderazgo para concretarlas», aseveró.

La exprimera dama y directora ejecutiva de la Fundación Futuro, afirmó que la candidata «está resurgiendo» en las encuestas.

«La verdad, yo estoy absolutamente confiada en que va a subir. La candidatura de Evelyn es la que mejor encarna las ideas de la democracia, de lo que es gobernar», argumentó en el citado medio.

«Lo digo así porque observo que hay un fenómeno político-social de polarización que me preocupa, que me parece muy malo para el país. Los extremos conllevan odiosidad. Siempre ven al otro como un enemigo. Y para gobernar tienes que llegar a acuerdos. Yo espero que la gente se empiece a dar cuenta de eso», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email