Internacional

31 gazatíes mueren durante “pausa táctica” anunciada por Israel

Está Pasando

pausa táctica
Foto: Europa Press
Israel especificó que las nuevas medidas se aplicarían al mismo tiempo que continúa su ofensiva contra Hamás en otras áreas.

A pesar de que el Ejército israelí anunció una «pausa táctica» diaria en su actividad militar para facilitar la distribución de asistencia en la Franja de Gaza, al menos 31 gazatíes murieron desde la madrugada de este domingo mientras esperaban ayuda humanitaria o como resultado de bombardeos.

Al menos once de ellos murieron durante la madrugada de este domingo cuando aguardaban la llegada de camiones con ayuda humanitaria cerca del puesto militar de Zikim, en las afueras de la ciudad norteña de Beit Lahia. Así lo confirmó el hospital Al Shifa.

Por su parte, el hospital Al Awda informó también de la muerte de otras nueve personas cerca de un punto de distribución de comida gestionado por la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) en las proximidades del campamento de Nuseirat, en la zona de Deir Al Balah (centro).

Lea también: Venezuela va a elecciones municipales sin la oposición

Además, el complejo médico Nasser reportó seis fallecidos por disparos israelíes cerca de otro centro de distribución de GHF, al suroeste de la ciudad sureña de Jan Yunis.

En Ciudad de Gaza, en el barrio de Al Remal, un ataque aéreo mató a cinco gazatíes, entro ellos una mujer y dos niños, según informaron fuentes locales a la agencia EFE.

«RUTAS SEGURAS»

Estas muertes ocurrieron pocas horas después de que el Ejército israelí anunciara que implementaría «pausas tácticas» en su actividad militar para permitir la distribución de asistencia humanitaria.

De acuerdo con Associated Press News, Israel especificó que comenzaría una “pausa táctica” en la Ciudad de Gaza, Deir al-Balah y Muwasi, tres zonas con grandes poblaciones desde las 10:00 hasta las 20:00 hora local (07:00 a 17:00 GMT).

Aseguró también que establecería «rutas seguras» entre las 06:00 y las 23:00 hora local (03:00 a 20:00 GMT) para permitir el paso de convoyes de la ONU y otras organizaciones humanitarias que distribuyen alimentos y medicinas a la población gazatí.

El objetivo es “aumentar la escala de la ayuda humanitaria” que ingresa al territorio.

ONU: FALTA AYUDA

Israel especificó, en todo caso, que las nuevas medidas se aplicarían al mismo tiempo que continúa su ofensiva contra Hamás en otras áreas.

Cuando terminó el último alto al fuego, en marzo, Israel bloqueó completamente la entrada de alimentos, medicinas, combustible y otros suministros a Gaza durante dos meses y medio, diciendo que pretendía presionar a Hamás para liberar a los rehenes retenidos desde hace más de un año.

Solo después de la presión internacional, Israel flexibilizó en algo el bloqueo en mayo.

Desde entonces, ha permitido la entrada de alrededor de cuatro mil 500 camiones para que la ONU y otros grupos de ayuda los distribuyan.

Sin embargo, la ONU ha dicho que el promedio de 69 camiones al día está muy por debajo de los 500 a 600 que se necesitan en Gaza.

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email