Política

Siguen las encuestas: Según Criteria Jara se mantiene y Kast sube

Está Pasando

Criteria Kast
Fotos: Agencia UNO
De acuerdo con el sondeo, pese a ganar en primer vuelta, en segunda la abanderada oficialista perdería ante el republicano y ante Evelyn Matthei.

Ante la pregunta espontánea sobre quién le gustaría a los encuestados que fuera el próximo presidente o presidenta de Chile, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, se mantiene en primer lugar con 29%, y el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, en el segundo, con la diferencia de que este último experimenta un alza importante de 5 puntos que lo deja con 27%, informó Criteria sobre su segunda medición de julio.

Más atrás, desciende un punto Evelyn Matthei (Chile Vamos) para quedar con 16%.

Por último, aparecen Johannes Kayser (Partido Nacional Libertario) con 7 puntos y Franco Parisi (Partido de la Gente) con 6, en un escenario que se estrecha entre estas cinco candidaturas. No hay otros mencionados con 2% o más.

Lea también: Kaiser descarta lista única con Chile Vamos y duda de acuerdo oficialista

PRIMERA Y SEGUNDA VUELTA

En un escenario presidencial de primera vuelta con lista cerrada, Jeannette Jara mantiene el primer lugar con 30% (-1), seguida muy de cerca por José Antonio Kast que sube 7 puntos para quedar en 29%, según los encuestados por Criteria.

En tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 16%, seguida por Franco Parisi (-2) y Johannes Kayser (-1), ambos con 7%. El 9% de los encuestados no marca preferencia.

En seguda vuelta, en tanto, Kast superaría a Jara con 47%(+5) a 34%(-1) de las preferencias. El 19% (-4) marcaría nulo o blanco.

Si la contienda fuera entre Matthei y Jara, la primera también la superaría, aunque por un margen más estrecho de 40% vs 35% (-1). En ete escenario un importante 26%(+1) marcaría nulo o blanco.

APROBACIÓN PRESIDENCIAL

De acuerdo con el sondeo, la aprobación del presidente Gabriel Boric sube ligeramente (+2) para quedar en 34%, su mejor desempeño durante 2025. Su desaprobación baja 3 puntos y queda en 57%.

El Gobiero, en tanto, sube un punto en su evaluación positiva para llegar a 30%. La desaprobación baja 4 puntos y queda en 60%.

SUELDO MÍNIMO

En esta oportunidad Criteria también consultó sobre el sueldo mínimo.

En este tema, el 54% de los entrevistados cree que los candidatos que se resisten a seguir subiéndolo lo hacen por cuidar a las empresas, mientras que 46% piensa que lo hacen porque temen que esa medida aumente el desempleo y afecte a los trabajadores.

Las personas identificadas con la izquierda y los no identificados son los que más asocian la resistencia al alza del sueldo mínimo al cuidado de las empresas.

A pesar de lo anterior, frente a la propuesta de la candidata Jeannette Jara de subir el sueldo mínimo a 750 mil pesos, la mayoría piensa (53%) que esta propuesta generaría más desempleo.

Sólo 14% cree que sería una medida pro empleo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email