Durante la mañana de este lunes 28 de julio, la jueza Irene Rodríguez actualmente suspendida mientras se indaga la liberación de Alberto Carlos Mejía abordó el caso, atribuyendo la situación a un «Error de la parte administrativa» y asegurando que Gendarmería no realizó el cotejo correspondiente.
Lea también: Descubren que el «papa» del Tren de Aragua está en Chile
Desde las afueras de su domicilio, la magistrada explicó que el oficio enviado a Gendarmería, con una corrección en el nombre, era en realidad un documento interno. «Eso no correspondía, Eso era interno», afirmó.
OFICIO
Además, precisó: «El último oficio que yo remití de orden de prisión preventiva con el nombre corregido que fue el que se pudo hacer después gracias a este formato instrumental, por decirlo así, ese oficio salió a las 20:28 y lo recibió en sus manos la gendarme», detalló Rodríguez, añadiendo que «La Gendarme entró, pudo ingresar con los tres oficios el de ingreso de Osmar a las 8:28. El (oficio que) deja sin efecto, fíjense en la firma electrónica, 8:25».
Rodríguez subrayó que Gendarmería también incurrió en una falla al no verificar adecuadamente los documentos. «Es cuestión de cotejar, cuál primero, cuál después, nada más. Y si hay dudas, llamar al tribunal», sostuvo.
«Creo que que faltó un cotejo y faltó una llamada al tribunal por último, por la duda», reiteró la jueza, remarcando que «También tiene que haber una investigación de Gendarmería porque esa falta de cotejo no se entiende».
JUEZA SOBRE GENDARMERÍA
«Nada habría pasado si en Gendarmería hubiera habido un buen cotejo», añadió.
Sobre el correo electrónico que autorizó la libertad de Alberto Carlos Mejía, la jueza reconoció: «La verdad que me parece que es un error. Es un error de haber remitido ese mail”, y añadió que “es un error, sí, de la administración, del tribunal, de los funcionarios que tienen que ver con esto (…). Un documento que tenía que quedar solo en la historia de la causa».
Finalmente, consultada por la autoría del envío del correo, la jueza manifestó: «Yo no puedo decir de quién fue el error y quién lo mandó».