Nacional y economía

Senador Castro exige indagatoria por ausentismo en Hospital San José

Javiera Sanzana

Periodista

Castro
Foto: Agencia Uno
Dirigió su mensaje al Ministerio de Salud, exigiendo medidas inmediatas: «Pedimos al Ministerio que tome cartas en el asunto. Este nivel de abuso y abandono no resiste más espera».

Ante los graves antecedentes que rodean al Hospital San José de Santiago, el senador Juan Luis Castro renovó su petición para que la Contraloría General de la República inicie una investigación exhaustiva sobre las anomalías en la gestión del ausentismo prolongado de funcionarios públicos en ese centro de salud.

Lea también: Informe de Fiscalía revela aumento de secuestros en 2024

«El Hospital San José de Santiago constituye el emblema de la ineficiencia y además del lujo de tener ´funcionarios´, con más de 4, 5, 7 años con licencia médica. Este palacio del abuso no puede continuar», declaró Castro, integrante de la Comisión de Salud del Senado, tras conocerse que entre 2017 y 2024 se pagaron más de $7.400 millones en sueldos a trabajadores que no asistieron a sus labores, sin que se aplicaran las medidas legales correspondientes establecidas en el Estatuto Administrativo.

SOLICITUD DEL SENADOR CASTRO

El parlamentario detalló que en mayo presentó una solicitud formal ante Contraloría para que se fiscalicen los siguientes puntos:

▪ Posibles omisiones por parte de la administración del recinto.
▪ Falencias en el control de licencias médicas extensas.
▪ Determinación de perjuicio fiscal y existencia de acciones de recuperación de recursos.
▪ Identificación de responsables de decisiones contrarias a la normativa vigente.
▪ Revisión de eventuales omisiones en sanciones o sumarios ante hechos reiterados.

AUSENTISMO PROLONGADO

«El ausentismo prolongado que hoy vemos en este hospital no es una simple anomalía administrativa. Es un verdadero atentado contra el sistema público de salud y contra miles de personas que esperan una atención digna. No puede ser que, mientras hay pacientes sin atención, algunos viajen al extranjero con licencia médica en la mano», recalcó el senador.

Además, Castro instó al Servicio de Salud Metropolitano Norte a asumir su responsabilidad: «Tome de una vez por todas una decisión clara y firme», acusándolo de actuar con «Indolencia, amnesia e incapacidad de gestión frente al hospital más deteriorado de la red pública chilena».

Para cerrar, dirigió su mensaje al Ministerio de Salud, exigiendo medidas inmediatas: «Pedimos al Ministerio que tome cartas en el asunto. Este nivel de abuso y abandono no resiste más espera».

Presentacion CGR Licencias Medicas-1

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email